Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Jornadas de actualización en educación secundaria 2014 [recurso electrónico] : "El trabajo del profesor de educación secundaria: dimensiones y complejidad" / edición, Manuel L. Gómez.

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorSeries (Jornadas, congresos y encuentros / Manuel Luis Gómez)Detalles de publicación: Moreno : Universidad Nacional de Moreno, 2017.Descripción: 1 recurso en línea (40 p.)ISBN:
  • 9789873700491
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 373 JOR 82
Recursos en línea:
Contenidos:
Presentación / Manuel Gómez. p. 7-8.
Breve síntesis de las jornadas / Lucía Romero. p. 9-11.
El rol actual del profesor de educación secundaria / Marisa Díaz. p. 11-18.
Estrategias institucionales en Educación Secundaria. El acceso al conocimiento. Planteos para la reflexión / Oscar Graizer. p. 19-30.
Programa de las Jornadas p. 31-32.
Nomina de docentes participantes. p. 32.
Resumen: Las Jornadas de actualización en Educación Secundaria: "El trabajo del profesor de Educación Secundaria. Dimensiones y complejidad" organizadas por la Universidad Nacional de Moreno (UNM), se desarrollaron en 2 intensas reuniones en el mes de noviembre de 2014, con el propósito de impulsar un espacio de diálogo e intercambio en favor del abordaje de las cuestiones y problemas prioritarios de la educación secundaria. Esta publicación reúne 2 excelentes presentaciones de los panelistas especialmente invitados en dicho encuentro, y que la Universidad desea compartir con los docentes o especialistas, decisores públicos e interesados, con el objetivo primordial de ofrecer a los educadores herramientas para repensar y reformular el rol de la Educación Secundaria en una sociedad inclusiva. La actividad estuvo a cargo de la coordinación de la carrera de Ciclo de Licenciatura en Educación Secundaria, perteneciente al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM, y contó con el apoyo y auspicio de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Ministerio de Educación de la Nación, así como también, fue declarada de interés por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. A dichas asistieron más de 200 educadores, principalmente del partido de Moreno y participaron destacados especialistas y docentes, tanto de la UNM como de otras Universidades y entidades, en sus 3 paneles y talleres de trabajo, concluyendo en un ámbito de cierre y exposición de trabajos de cátedra por parte de los estudiantes de la carrera participantes. Esta publicación reúne 2 ponencias especialmente valorada de la Lic. Marisa Diaz y el Dr. Oscar Graizer, a quienes agradecemos su participación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Presentación / Manuel Gómez. p. 7-8.

Breve síntesis de las jornadas / Lucía Romero. p. 9-11.

El rol actual del profesor de educación secundaria / Marisa Díaz. p. 11-18.

Estrategias institucionales en Educación Secundaria. El acceso al conocimiento. Planteos para la reflexión / Oscar Graizer. p. 19-30.

Programa de las Jornadas p. 31-32.

Nomina de docentes participantes. p. 32.

Las Jornadas de actualización en Educación Secundaria: "El trabajo del profesor de Educación Secundaria. Dimensiones y complejidad" organizadas por la Universidad Nacional de Moreno (UNM), se desarrollaron en 2 intensas reuniones en el mes de noviembre de 2014, con el propósito de impulsar un espacio de diálogo e intercambio en favor del abordaje de las cuestiones y problemas prioritarios de la educación secundaria.

Esta publicación reúne 2 excelentes presentaciones de los panelistas especialmente invitados en dicho encuentro, y que la Universidad desea compartir con los docentes o especialistas, decisores públicos e interesados, con el objetivo primordial de ofrecer a los educadores herramientas para repensar y reformular el rol de la Educación Secundaria en una sociedad inclusiva.

La actividad estuvo a cargo de la coordinación de la carrera de Ciclo de Licenciatura en Educación Secundaria, perteneciente al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM, y contó con el apoyo y auspicio de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Ministerio de Educación de la Nación, así como también, fue declarada de interés por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

A dichas asistieron más de 200 educadores, principalmente del partido de Moreno y participaron destacados especialistas y docentes, tanto de la UNM como de otras Universidades y entidades, en sus 3 paneles y talleres de trabajo, concluyendo en un ámbito de cierre y exposición de trabajos de cátedra por parte de los estudiantes de la carrera participantes. Esta publicación reúne 2 ponencias especialmente valorada de la Lic. Marisa Diaz y el Dr. Oscar Graizer, a quienes agradecemos su participación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir