Estudio sobre los mecanismos de flexibilización dentro del contexto de la convención marco de las Naciones Unidas para el cambio climático y el Protocolo de Kioto
Tipo de material:
- 333.7 A6912
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | 333.7 EST 79 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 15965 |
El proyecto denominado Estudio Argentino sobre los mecanismos de flexibilidad en el contexto de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y el protocolo de Kioto fue llevado a cabo a pedido del Gobierno Argentino y desarrollado bajo la coordinación de la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, contando con el financiamiento del Banco Mundial y el Gobierno de Canadá. La actividades del mismo se cumplieron durante el período Octubre 1998- Mayo 1999.
El informe final y los reportes parciales que alimentaron este informe estuvieron a cargo de un equipo de Expertos Canadienses y Argentinos, de acuerdo con la siguiente nómina:
Michael Bishop (Global Changes Strategies International, Canadá) ; Osvaldo Canziani (Fundación Ecológica Universal, Argentina) ; Sid Embree (Clean Commodities Inc., Canadá) ; Osvaldo Girardin (Fundación Bariloche, Argentina) ; Michael Margolick (Global Changes Strategies International, Canadá) ; Jaime Moragues (MR- Consultores) ; Héctor Pistonesi Fundación Bariloche, Argentina) ; Douglas Russell (Global Changes Strategies International, Canadá).
Los mismos actuaron bajo coordinación de Daniel Bouille (Fundación Bariloche), quien ejerció la dirección del proyecto y tuvo a su cargo la elaboración de la versión final del informe.
No hay comentarios en este titulo.