BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La cámara sin ley [recurso electrónico] : “Hamaca paraguaya” y la refundación globalizada del cine guaraní / Alejo Magariños.

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorDetalles de publicación: Buenos Aires : Elaleph.com, 2015.Descripción: 1 Recurso en línea (290 p.)ISBN:
  • 9789871701926
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 778.53
Recursos en línea: Resumen: Este libro analiza “Hamaca Paraguaya” (Paz Encina, 2006), primer film paraguayo realizado en 35 mm en casi treinta años y el primero hablado íntegramente en guaraní. La investigación analiza el texto fílmico, su relación con la identidad, la cultura y la historia paraguaya, así como la inscripción social del guaraní. Al mismo tiempo, yuxtapone la notoria carencia institucional para el desarrollo del audiovisual en Paraguay, con la abundancia de instancias internacionales de apoyo al cine de autor. Reflexiona además sobre el relevante rol de los festivales en la producción y en la circulación del cine de autor contemporáneo. Vista por micro-públicos en los más diversos rincones del Paraguay y el planeta, la película analizada, se convirtió en un acontecimiento cinematográfico que impulsó la producción audiovisual paraguaya.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Universidad del Cine: libros electrónicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual URL Estado
Libros electrónicos Colección digital Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Este libro analiza “Hamaca Paraguaya” (Paz Encina, 2006), primer film paraguayo realizado en 35 mm en casi treinta años y el primero hablado íntegramente en guaraní. La investigación analiza el texto fílmico, su relación con la identidad, la cultura y la historia paraguaya, así como la inscripción social del guaraní.

Al mismo tiempo, yuxtapone la notoria carencia institucional para el desarrollo del audiovisual en Paraguay, con la abundancia de instancias internacionales de apoyo al cine de autor. Reflexiona además sobre el relevante rol de los festivales en la producción y en la circulación del cine de autor contemporáneo.

Vista por micro-públicos en los más diversos rincones del Paraguay y el planeta, la película analizada, se convirtió en un acontecimiento cinematográfico que impulsó la producción audiovisual paraguaya.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino