Cambio climático y agricultura en la Argentina : aspectos institucionales y redes de información para la formulación de políticas / IICA Argentina.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : IICA Argentina, 2015.Descripción: 124 p. : il. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD: - 20 333.76 INS 59
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Colección general | 333.76 INS 59 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 14848 |
Navegando Colección general estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
El propósito de este documento es brindar un panorama de las actividades que desarrollan las instituciones del sector público nacional y algunas instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil de la República Argentina en las áreas de gestión del conocimiento, información, formulación de políticas, programas y proyectos, y de las herramientas de información disponibles. Para contextualizar el tema, globalmente y en la Argentina, en el primer capítulo se reseñan los conceptos generales del cambio climático y los ámbitos globales de negociación y cooperación, recurriendo a citas y transcripciones de las fuentes más reconocidas en el tema. El segundo capítulo presenta los datos principales referidos al cambio climático en la República Argentina, y la situación particular con relación a la agricultura del país, con citas y referencias bibliográficas. En el tercer capítulo se presenta el relevamiento de las instituciones vinculadas al tema de cambio climático y manejo de recursos naturales en el país, y los resultados de una encuesta específica realizada sobre el tema, presentando algunas conclusiones que pueden aportar a la formulación de políticas en esta área. El cuarto capítulo presenta un relevamiento medianamente detallado y con especificaciones técnicas de las herramientas de información sobre clima, en general y vinculado a agricultura, disponibles para orien-tar las decisiones del sector público y privado que estén influidas por el clima y su variabilidad, clasificadas en tres grupos: datos básicos, vulnerabilidad y sistemas de alertas tempranas. Finalmente, se evalúan los resultados y se formulan recomendaciones en relación a la información necesaria para encarar acciones de adaptación al cambio climático en la agricultura.
No hay comentarios en este titulo.


