La vivienda de interés social y la tecnología / Eduardo Juan Sprovieri.
Tipo de material:
- 9789875843455
- 20 728.1 SPRO 711
- HD7287.96.A7 S67 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | 728.1 SPRO 711 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 13761 |
Navegando Colección general estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
728.1 OT 88 La otra arquitectura : | 728.1 PAST 291 Jean Prouvé : | 728.1 RESC 431 Rescatando tecnologías : | 728.1 SPRO 711 La vivienda de interés social y la tecnología / | 728.1 SPRO 771 Vivienda social en alquiler : | 728.1 WO 872 Woningen, Nederland = Logements, Les Pays-Bas = Wohnungen, die Niederlande = Homes, the Netherlands = Casas, los Paises Bajos : | 728.3 GREGORI 821 La casa criolla : |
Incluye referencias bibliográficas.
Sprovieri, E. (2011). La vivienda de interés social y la tecnología. Buenos Aires: Nobuko.
En 1910 se inauguraba en Buenos Aires el Barrio Butteler: el primer conjunto de viviendas de interés social realizado con fondos públicos en la Argentina. A pesar de haber transcurrido 100 años , la tecnología para construir este tipo de viviendas ha variado muy poco. En esto han incidido factores que pocas veces fueron puestos de manifiesto en su verdadera magnitud. Muchas veces la implementación de nueva tecnología que permita mejorar calidad, plazos y costos fue desalentada por causas que no dependieron de proyectistas no de constructores.
Este trabajo hace una reseña de la historia de la vivienda de interés social en nuestro país e identifica y cuantifica las incidencias negativas en la construcción de este tipo de vivienda.
Disponible para préstamo domiciliario.
No hay comentarios en este titulo.