BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Arquitectura sustentable : proyecto social en sectores marginales / Sebastián Miguel.

Por: Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Nobuko, 2010.Descripción: 227 p. : il. ; 21 cmISBN:
  • 9789875842809
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 720.47 MIG 636
Resumen: Miguel, Sebastián (2010). Arquitectura sustentable: proyecto social en sectores marginales. Buenos Aires: Nobuko. El déficit habitacional y la calidad del hábitat son un desafío constante para los arquitectos, urbanistas y los planificadores. Las grandes ciudades están siendo afectadas por un crecimiento indiscriminado de la población que se ubica espontáneamente y con frecuentemente en situación precaria, en la periferia o en huecos de zonas urbanas. En las sociedades latinoamericanas, esto es más visible debido al nivel de pobreza de sus sociedades y la brecha de clases sociales. Este trabajo plantea un análisis de esas problemáticas multidimensionales dentro de un contexto preciso: el ámbito de los asentamientos informales, habitualmente llamados villas de emergencia o villas miseria. Se busca que los habitantes se identifiquen con su territorio y que tomen parte activa en la realización de las propuestas. La consideración de las condiciones ecológicas globales y de las urbanas hace imprescindible, la reformulación de los modelos constructivos a utilizar en estos proyectos. Esta reformulación se busca a través de la inclusión de materiales orgánicos como parte de los recursos a utilizar, para permitir una relación más equilibrada entre lo edificado y el medio ambiente.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Nobuko-2017
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 720.47 MIG 636 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 13699
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 220-227.

Miguel, Sebastián (2010). Arquitectura sustentable: proyecto social en sectores marginales. Buenos Aires: Nobuko.
El déficit habitacional y la calidad del hábitat son un desafío constante para los arquitectos, urbanistas y los planificadores. Las grandes ciudades están siendo afectadas por un crecimiento indiscriminado de la población que se ubica espontáneamente y con frecuentemente en situación precaria, en la periferia o en huecos de zonas urbanas. En las sociedades latinoamericanas, esto es más visible debido al nivel de pobreza de sus sociedades y la brecha de clases sociales. Este trabajo plantea un análisis de esas problemáticas multidimensionales dentro de un contexto preciso: el ámbito de los asentamientos informales, habitualmente llamados villas de emergencia o villas miseria. Se busca que los habitantes se identifiquen con su territorio y que tomen parte activa en la realización de las propuestas. La consideración de las condiciones ecológicas globales y de las urbanas hace imprescindible, la reformulación de los modelos constructivos a utilizar en estos proyectos. Esta reformulación se busca a través de la inclusión de materiales orgánicos como parte de los recursos a utilizar, para permitir una relación más equilibrada entre lo edificado y el medio ambiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino