Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Epistemes y prácticas de psicología preventiva / coordinadora, Graciela Zaldúa.

Colaborador(es): Series (Psicología)Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, c2011.Descripción: 326 p. ; 22 cmISBN:
  • 9789502317731
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 302 EPI 64
Contenidos:
Intrudución / Graciela Zaldúa
Parte I
Epistemes, prácticas y políticas sociales
Capítulo 1. Prevención y promoción de la salud comunitaria: tensiones, paradojas y desafíos / Graciela Zaldúa. p. 15-43
Capítulo 2. Políticas sociales, ciudadanía y subjetividad: consideraciones para una praxis crítica en salud mental / Graciela Zaldúa. p. 43-81.
Parte II
Condiciones de trabajo y subjetividad
Capítulo 3.Trabajo, praxis y salud / Kattya Pérez Chávez y Malena Lenta. p. 81-113.
Capítulo 4. Criticidad y relación: dimensiones necesarias de la ética en la psicología comunitaria / María Belén Sopransi. p. 113-121.
Capítulo 5. Herramientas para la evaluación de la salud de los trabajadores / Malena Lenta y Kattya Pérez Chávez. p. 121-137.
Capítulo 6. Representaciones profesionales e identidad profesional en los trabajadores de la salud / Graciela Zaldúa, María Teresa Lodieu, Marcela Bottinelli, Paula Gaillard y Mariela Nabergoi. p. 137-147.
Capítulo 7.La violencia en el mundo del trabajo: estudio en un hospital general de la CABA / Dora Koloditzky, Graciela Zaldúa, Francisca Funes, Paula Gaillard y Norma Brasco. p. 147-155.
Parte III
Salud productiva, género y salud
Capítulo 8. Debates sobre ethos de cuidado y las cuestiones de género / Graciela Zaldúa p. 155-163.
Capítulo 9. Representaciones sociales de la maternidad adolescente / Graciela Zaldúa y María Pía Pawlowicz. p. 163-177.
Capítulo 9. Prevención en salud reproductiva: epidemiología y poder / Kattya Pérez Chávez. p. 177-201.
Parte IV
Salud mental y dispositivos alternativos
Capítulo 11. Algunas consideraciones sobre epidemiología en Salud Mental: constricciones epistémicas del estado de la cuestión: interrogaciones y reconstrucciones / Graciela Zaldúa. p. 201-211.
Capítulo 12.Transformación institucional y Salud Mental / Ana Tisera. p. 211-235.
Capítulo 13. Desafiando al destino: chicos y chicas en situaciones de calle y vulnerabilidad / Valeria Pipo. p. 235-259.
Capítulo 14. Los desafíos de la prevención en la vejez: reminiscencias y narrativas / Rosana Peirano. p. 259-271.
Capítulo 15. Por la alegría contra la muerte: el arte interviniente y movilizante / Hugo Leale. p. 271-297.
Capítulo 16. Espacios y estrategias comunicacionales de prevención y promoción de la salud mental colectiva / Rosana Peirano. p. 297-315.
Capítulo 17. Vulnerabilidad, turbulencias y posibilidades / Graciela Zaldúa. p. 315-325.
Posfacio / Rosana Peirano y Malena Lenta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades Eudeba
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 302 EPI 64 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 12031
Libros Colección general 302 EPI 64 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 12032
Libros Colección general 302 EPI 64 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 12033
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo, e índice.

Intrudución / Graciela Zaldúa

Parte I

Epistemes, prácticas y políticas sociales

Capítulo 1. Prevención y promoción de la salud comunitaria: tensiones, paradojas y desafíos / Graciela Zaldúa. p. 15-43

Capítulo 2. Políticas sociales, ciudadanía y subjetividad: consideraciones para una praxis crítica en salud mental / Graciela Zaldúa. p. 43-81.

Parte II

Condiciones de trabajo y subjetividad

Capítulo 3.Trabajo, praxis y salud / Kattya Pérez Chávez y Malena Lenta. p. 81-113.

Capítulo 4. Criticidad y relación: dimensiones necesarias de la ética en la psicología comunitaria / María Belén Sopransi. p. 113-121.

Capítulo 5. Herramientas para la evaluación de la salud de los trabajadores / Malena Lenta y Kattya Pérez Chávez. p. 121-137.

Capítulo 6. Representaciones profesionales e identidad profesional en los trabajadores de la salud / Graciela Zaldúa, María Teresa Lodieu, Marcela Bottinelli, Paula Gaillard y Mariela Nabergoi. p. 137-147.

Capítulo 7.La violencia en el mundo del trabajo: estudio en un hospital general de la CABA / Dora Koloditzky, Graciela Zaldúa, Francisca Funes, Paula Gaillard y Norma Brasco. p. 147-155.

Parte III

Salud productiva, género y salud

Capítulo 8. Debates sobre ethos de cuidado y las cuestiones de género / Graciela Zaldúa p. 155-163.

Capítulo 9. Representaciones sociales de la maternidad adolescente / Graciela Zaldúa y María Pía Pawlowicz. p. 163-177.

Capítulo 9. Prevención en salud reproductiva: epidemiología y poder / Kattya Pérez Chávez. p. 177-201.

Parte IV

Salud mental y dispositivos alternativos

Capítulo 11. Algunas consideraciones sobre epidemiología en Salud Mental: constricciones epistémicas del estado de la cuestión: interrogaciones y reconstrucciones / Graciela Zaldúa. p. 201-211.

Capítulo 12.Transformación institucional y Salud Mental / Ana Tisera. p. 211-235.

Capítulo 13. Desafiando al destino: chicos y chicas en situaciones de calle y vulnerabilidad / Valeria Pipo. p. 235-259.

Capítulo 14. Los desafíos de la prevención en la vejez: reminiscencias y narrativas / Rosana Peirano. p. 259-271.

Capítulo 15. Por la alegría contra la muerte: el arte interviniente y movilizante / Hugo Leale. p. 271-297.

Capítulo 16. Espacios y estrategias comunicacionales de prevención y promoción de la salud mental colectiva / Rosana Peirano. p. 297-315.

Capítulo 17. Vulnerabilidad, turbulencias y posibilidades / Graciela Zaldúa. p. 315-325.

Posfacio / Rosana Peirano y Malena Lenta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir