Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El diario del capitán Arsenio : la máquina de volar / Pablo Bernasconi.

Por: Tipo de material: TextoSeries (Libros para aprender ; IL 131)Detalles de publicación: Buenos Aires : Penguin Random house : Ministerio de educación Argentina, 2022.Descripción: [32 p. ]: il. ; 27 cmISBN:
  • 9789500767392
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 AR863 BERNA 523
Contenidos:
Proyecto número 1: motocanario -- Proyecto número 2: cinta voladora -- Proyecto número 3: sacacorchóptero -- Proyecto número 4: submarinóptero -- Proyecto número 5: quemador de ilusiones -- Proyecto número 6: hamstertronic.
Resumen: El diario del capitán Arsenio fue encontrado por casualidad. Data de 1780 y es el manuscrito sobre aviación más valioso y más antiguo que se conoce después de el de Leonardo Da Vinci. Sus páginas están llenas de bocetos, garabatos y anotaciones técnicas en las que se desarrollan distintas máquinas para volar. Son proyectos ingenuos, exactos, desatinados y prodigiosos. Dejamos en manos del lector, con los pies bien en la tierra pero con la cabeza en las nubes, considerar si estos intentos terminaron en éxitos o fracasos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
En tránsito ESPUNM AR863 BERNA 523 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible Edificio ESPUNM 26962
Total de reservas: 0

Proyecto número 1: motocanario -- Proyecto número 2: cinta voladora -- Proyecto número 3: sacacorchóptero -- Proyecto número 4: submarinóptero -- Proyecto número 5: quemador de ilusiones -- Proyecto número 6: hamstertronic.

El diario del capitán Arsenio fue encontrado por casualidad. Data de 1780 y es el manuscrito sobre aviación más valioso y más antiguo que se conoce después de el de Leonardo Da Vinci. Sus páginas están llenas de bocetos, garabatos y anotaciones técnicas en las que se desarrollan distintas máquinas para volar. Son proyectos ingenuos, exactos, desatinados y prodigiosos. Dejamos en manos del lector, con los pies bien en la tierra pero con la cabeza en las nubes, considerar si estos intentos terminaron en éxitos o fracasos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir