Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las organizaciones en contexto pandémico, escenarios para la formación en trabajo social / dirección, Martín, Lorena Beatriz ; codirección, Claudia Marcela Torres ; equipo de trabajo, Elvira, Fernanda ... [et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Vincular CyT. Sociedad ; 19)Detalles de publicación: San Justo : Universidad Nacional de La Matanza, c2021.Descripción: 82 p. ; 20 cmISBN:
  • 9789878931098
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 362.104 25 ORG 68
Recursos en línea: Resumen: La profesión del Trabajo Social ha registrado, como el conjunto de las prácticas sociales, cambios en sus quehaceres cotidianos durante la crisis socio-sanitaria producida por la pandemia del COVID-19. A raíz de ello, esta investigación se propuso observar nuestras prácticas profesionales para conocer las formas que fueron adoptando en este período y para adentrarnos en nuevas reflexiones y problematizaciones en este nuevo escenario social. La perspectiva adoptada corresponde a la de profesionales en ejercicio, para que, a partir de sus expresiones, se visibilicen las intervenciones considerando, particularmente, la dimensión instrumental del proceso de trabajo. Las indagaciones se realizaron sobre la intervención profesional y el uso de técnicas e instrumentos como entrevistas, espacios colectivos de trabajo, registros e informes sociales en su contexto socio- organizacional, en especial, en el Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA- que presenta características comunes en su diversidad y consecuencias similares en las dinámicas derivadas de la pandemia. Entre los resultados, pudimos reconocer, por un lado, habilidades y destrezas profesionales para generar adaptaciones en el plano operativo, sin que se desdibuje el sentido último de la intervención. Por otro lado, logramos reflexionar sobre los atributos de lo instrumental, en tanto permite ser moldeado y transformado según las circunstancias, cuidando la direccionalidad del proceso de trabajo.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación UNLAM
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía (p. 77-80), e índice.

La profesión del Trabajo Social ha registrado, como el conjunto de las prácticas sociales, cambios en sus quehaceres cotidianos durante la crisis socio-sanitaria producida por la pandemia del COVID-19. A raíz de ello, esta investigación se propuso observar nuestras prácticas profesionales para conocer las formas que fueron adoptando en este período y para adentrarnos en nuevas reflexiones y problematizaciones en este nuevo escenario social. La perspectiva adoptada corresponde a la de profesionales en ejercicio, para que, a partir de sus expresiones, se visibilicen las intervenciones considerando, particularmente, la dimensión instrumental del proceso de trabajo. Las indagaciones se realizaron sobre la intervención profesional y el uso de técnicas e instrumentos como entrevistas, espacios colectivos de trabajo, registros e informes sociales en su contexto socio- organizacional, en especial, en el Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA- que presenta características comunes en su diversidad y consecuencias similares en las dinámicas derivadas de la pandemia. Entre los resultados, pudimos reconocer, por un lado, habilidades y destrezas profesionales para generar adaptaciones en el plano operativo, sin que se desdibuje el sentido último de la intervención. Por otro lado, logramos reflexionar sobre los atributos de lo instrumental, en tanto permite ser moldeado y transformado según las circunstancias, cuidando la direccionalidad del proceso de trabajo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir