Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cine y totalitarismo / editores, Lisa Block de Behar ; Eduardo Rinesi.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Aperturas)Detalles de publicación: Buenos Aires : La Crujía, c2007.Descripción: 220 p. ; 22 cmISBN:
  • 9789876010344
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 302.234 3 CIN 574
Contenidos:
Capítulo 1. El desastre y las escrituras del desastre.
Reflexiones sobbre el concepto de totalitarimo / Hebert Gatto. p. 27-43.
Estrategias de escritura bajo el nazismo. El ejemplo de Víctor Klemperer y de Wener Krauss / Karlheinz Barck. p. 44-56.
El teatro del siglo XX / Rubén Yañez. p. 57-66.
El nacionalismo en el cine, documento y ficción / Luis Elbert. p. 65-75.
Los orientales no sufren tiranos / Walter Sollier. p. 76-84.
Capítulo 2. El cine bajo el signo del totalitarimo
Cine y nazismo: el teatro de operaciones / Federico Beltramelli. p. 85-90.
¿Existe un cine totalitario? / Gustavo Aprea. p. 91-128.
La artista irresponsable / Ronald Melzer. p. 129-142.
Capítulo 3. Tomarle los bigotes al poder
"Look up, Hannah!!". El problema de un pasado moral / Juan Queijo. p.143-149.
Los discursos totalitarios y el sentido del mundo / Marcos Francia ; Miguel Mayobre y Sebastián Suárez. p. 150-156.
Arquitectura en el Tercer Reich / Laura Segovia ; Roberto Castro ; Jesús Vasilich y Valeria Gil. p. 157-163.
La parálisis como una manifestación de alienación / Mario D´Angelo ; Valeria Gil ; Santiago Méndez y Florencia González. p. 164-171.
Máscaras y totalitarismo. Una mirada actual sobre el Ser o no ser, de Ernst Lubitsch / María Victoria Bourdieu ; José Isla y Pablo Gullino. p. 172-194.
Capítulo 4. Notas sobre la crítica
Entre la "verdad histórica" y el discurso didáctico- político. Los lugares de la crítica de La Caída / María Cacilia Pereira y Pablo constantini. p. 195.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Capítulo 1. El desastre y las escrituras del desastre.

Reflexiones sobbre el concepto de totalitarimo / Hebert Gatto. p. 27-43.

Estrategias de escritura bajo el nazismo. El ejemplo de Víctor Klemperer y de Wener Krauss / Karlheinz Barck. p. 44-56.

El teatro del siglo XX / Rubén Yañez. p. 57-66.

El nacionalismo en el cine, documento y ficción / Luis Elbert. p. 65-75.

Los orientales no sufren tiranos / Walter Sollier. p. 76-84.

Capítulo 2. El cine bajo el signo del totalitarimo

Cine y nazismo: el teatro de operaciones / Federico Beltramelli. p. 85-90.

¿Existe un cine totalitario? / Gustavo Aprea. p. 91-128.

La artista irresponsable / Ronald Melzer. p. 129-142.

Capítulo 3. Tomarle los bigotes al poder

"Look up, Hannah!!". El problema de un pasado moral / Juan Queijo. p.143-149.

Los discursos totalitarios y el sentido del mundo / Marcos Francia ; Miguel Mayobre y Sebastián Suárez. p. 150-156.

Arquitectura en el Tercer Reich / Laura Segovia ; Roberto Castro ; Jesús Vasilich y Valeria Gil. p. 157-163.

La parálisis como una manifestación de alienación / Mario D´Angelo ; Valeria Gil ; Santiago Méndez y Florencia González. p. 164-171.

Máscaras y totalitarismo. Una mirada actual sobre el Ser o no ser, de Ernst Lubitsch / María Victoria Bourdieu ; José Isla y Pablo Gullino. p. 172-194.

Capítulo 4. Notas sobre la crítica

Entre la "verdad histórica" y el discurso didáctico- político. Los lugares de la crítica de La Caída / María Cacilia Pereira y Pablo constantini. p. 195.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir