Murales por la memoria [recurso electrónico] / Ministerio de educación ; AMIA.
Tipo de material:
Archivo de ordenadorDetalles de publicación: Buenos Aires : Ministerio de Educación : Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA, 2017.Descripción: 1 recurso en línea (39 p.) : ilISBN: - 9789500011846
- 20 323.49 ARGENTI 691
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | URL | Estado | |
|---|---|---|---|---|---|
Libros electrónicos
|
Colección digital | 323.49 ARGENTI 691 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible |
Navegando Colección digital estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
| 323.071 REY 456 Manual de derechos humanos | 323.098 DERE 431 Derechos Humanos desde América Latina | 323.49 ARGENTI 691 A 35 años educación y memoria | 323.49 ARGENTI 691 Murales por la memoria | 323.49 ARGENTI 691 10 postales por el derecho a la identidad | 323.49 KON 82 El aspecto económico más relevante de los delitos de lesa humanidad en la argentina: el despojo sufrido por los asalariados | 323.49 OS 82 Os desaparecidos da comunidade japonesa na Argentina |
Abrir caminos de diálogo / Dr. Alejandro Oscar Finocchiaro, Ministro de Educación de la Nación. p. 5-6.
El compromiso de recordar y testimoniar / Dr. Agustín Zbar, Presidente de AMIA. p. 7-8.
Arte y transmisión: ante el dolor de los demás / Equipos de Curaduría de Arte y Programa Educación y Memoria. p. 9-10.
Memoria Argentina / Elio Kapszuk, Director del Espacio de Arte AMIA. p. 11-14.
El atentado a la AMIA / “Memoria argentina”, Omar Panosetti. p. 15-17.
La última dictadura / “Rostros para la Memoria”, Diego Perrotta. p. 18-21.
Los pueblos originarios / “El origen de los pueblos”, Leonel Luna. p. 22-25.
La guerra de Malvinas. El hundimiento del Belgrano / “El hundimiento”, Eduardo Faradje. p. 26-29.
El Holocausto / “Olvido terminal”, Mariano Sapia. p. 30-33.
El Genocidio Armenio / “¿Quién se acuerda del Genocidio Armenio?”, Claudio Gallina. p. 34-37.
Los docentes desaparecidos / “Homenaje a docentes desaparecidos”, producción colectiva. p. 38-39.
No hay comentarios en este titulo.