Introducción a la filosofía del lenguaje / Juan José Acero ; Eduardo Bustos ; Daniel Quesada.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Series (Colección teorema. Serie mayor)Detalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2001.Edición: 5a. edDescripción: 283 p. ; 21 cmISBN: - 8437603242
- 9788437603247
- 20 401.4 ACE 173
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
En tránsito
|
Colección general | 401.4 ACE 173 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 21338 |
Navegando Colección general estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
| 401 SHAFF 296 Ensayos sobre filosofía del lenguaje / | 401 STEINE 822 Despues de Babel : | 401 VIR 813 Cuando el verbo se hace carne : | 401.4 ACE 173 Introducción a la filosofía del lenguaje / | 401.4 CHOM 548 Sintáctica y semántica : | 401.4 CHOM 548 Problemas actuales en teoría lingüística ; Temas teóricos de gramática generativa / | 401.4 CHOM 548 Sintáctica y semántica : |
Incluye referencias bibliográficas
Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Algunos conceptos básicos. Parte I. Filosofía del lenguaje y linguística. Capítulo 3. Los universales linguísticos y la linguística actual. Parte II. Referencia, intención y verdad. Capítulo 4. Referencia y significado. Capítulo 5. Intensión y significado. Capítulo 6. Verdad y semántica. Capítulo 7. Semántica de procedimientos o computacional. Parte III. El análisis pragmático del lenguaje: significado y acción. Capítulo 8. La teoría pragmática del significado. Capítulo 9. Los actos del habla. Parte IV. Lenguaje. Racionalidad y cultura. Capítulo 10. La teoría de la interpretación radical. Capítulo 11. La hipótesis del relativismo linguístico. Capítulo 12. Perspectivas.
Se trata de introducir los principales conceptos de la filosofía del lenguaje, sus resultados y problemas actuales, intentando dar una visión sistemática de la situación de esta área mediante una exposición que aúne la sencillez, la claridad y el rigor. Se da especial importancia a las conexiones de la filosofía del lenguaje con la linguística teórica y sus diversos campos hasta la semántica computacional, dedicando especial atención al desarrollo de conceptos pragmáticos, como los del acto del habla y significado del hablante.
No hay comentarios en este titulo.