Detalles MARC
| 000 -CABECERA |
| fixed length control field |
09222 a2200745 4500 |
| 008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA |
| fixed length control field |
150407b2014 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - ISBN |
| ISBN |
9788446039556 |
| 040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
| Agencia de catalogación original |
AR-MoUNM |
| 082 0# - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY (C.D.D.) |
| Número de la edición |
20 |
| Número de la Clasificación Decimal de Dewey (C.D.D.) |
306.42 |
| Número del ítem |
EPI 64 |
| 245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
| Título |
Epistemologías del sur : |
| Resto del título |
perspectivas / |
| Mención de responsabiblidad |
edición, Boaventura de Sousa Santos ; María Paula Meneses ; traducción, Antonio Aguiló. |
| 260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBICIÓN, ETC. |
| Lugar de publicación, distribución, etc. |
Madrid : |
| Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Akal, |
| Fecha de publicación, distribución, etc. |
2014. |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
| Extensión |
543 p. ; |
| Dimensiones [El subcampo es A para Materiales Mixtos] |
24 cm. |
| 490 0# - MENCIÓN DE SERIE |
| Mención de Serie |
(Cuestiones de antagonismo ; |
| Número de volumen / designación secuencial |
75) ; |
| Mención de Serie |
(Serie poscolonial / Ramón Grosfoguel) |
| 500 ## - NOTA GENERAL |
| Nota general |
Título original: Epistemologias do sul |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
| Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo, e índice. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Parte I |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
DE LA COLONIALIDAD A LA DESCOLONIALIDAD<br/> |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
l. Más allá del pensamiento abismal: de las lineas globales a una<br/>ecología de saberes / |
| Mención de responsabilidad |
Boaventura de Sousa Santos. |
| Información miscelánea |
p. 21-67. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
La división abismal entre regulación/emancipación y apropiación/violencia, 29- Cosmopolitismo subalterno, 38- El pensamiento postabismal como pensamiento ecológico,40 Conclusión, 51- Referencias bibliográficas, 53<br/> |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
II. Coloníalidad del poder y clasificación social / |
| Mención de responsabilidad |
Aníbal Quijano. |
| Información miscelánea |
p. 67-109. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Introducción, 67- La cuestión del poder en el eurocentrismo, 70-La heterogeneidad histórico-estructural del poder, 72- Notas sobre la cuestión dela totalidad, 7 6 - La cuestión de la clasificación social, 80 - El concepto de clase: ¿de la <<naturaleza» a la «sociedad»?, 88- Reduccionismo y ahistoricidad en la teoría eurocéntrica de las clases sociales, 90 - ¿Teoría de las clasessociales o teoría de la clasificación social?, 91 -La heterogeneidad de la clasificación social, 92 - La producción del sujeto colectivo, 94 – Colonialidad del poder y clasificación social, 96- Referencias bibliográficas, 105 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
III. Conocimiento de África, conocimiento de africanos: dos perspectivas sobre los estudios africanos / |
| Mención de responsabilidad |
Paulin J. Hountondji. |
| Información miscelánea |
p. 109-121. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Referencias bibliográficas, 118 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
IV Las cárceles del conocimiento: investigación activista y revolución en la era de la «globalización» / |
| Mención de responsabilidad |
Radha D'Souza. |
| Información miscelánea |
p. 121-147. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Introducción, 121 -Contextos institucionales y sociales de la investigación, 122- ¿Investigación activista? ¿Activismo e investigadores? ¿O activismo en la investigación?, 126- La movilización «desde arriba», 134- ¿Cárceles del conocimiento?, 13 9 -Referencias bibliográficas, 142 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Parte II |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
LAS MODERNIDADES DE LAS TRADICIONES |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
V. Globalización y ubuntu / |
| Mención de responsabilidad |
Mogobe B. Ramose |
| Información miscelánea |
p. 147-185. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Globalización y filosofía, 148- Rumores de la globalización, 151-La globalización económica, 153 - La globalización y la familia, 155 - Crítica de la globalización de los globalistas, 161-El debilitamiento de la soberanía, 162-Hada una economía global, 164-La filosofía de los derechos humanos, 166-El mercado y el derecho a la vida, 170 - Globalizadón: ¿una cuestión de gobernanza o de justicia?, 17 4-La metafísica de la competitividad, 175 -La filosofía ubuntu de los derechos humanos, 177- Referencias bibliográficas, 180 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Vl Cuerpos de violencia, lenguajes de resistencia: las complejas redes de conocimientos en el Mozambique contemporáneo / |
| Mención de responsabilidad |
Maria Paula Meneses. |
| Información miscelánea |
p. 185-219. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Sombras que pesan sobre la modernidad, 186-De hechiceros y crisis, 190-Disputas que definen cuerpos, 199 -La abundancia del conocimiento, la tiqueza del poder, 204-¿Cosmopolitismo imaginativo?, 210-Referencias bibliográficas, 213 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
El rescate de la epistemología / |
| Mención de responsabilidad |
João Arriscado Nunes. |
| Información miscelánea |
p. 219-245. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Introducción, 219- ¿Puede diluirse la epistemología (en lo social, la ontología, la ética, la política ... )?, 221 Pragmatismo, epistemología y pragmatismo pragmatismo epistemológico, 227 -El rescate de la epistemología, 23 3 -Conclusión, 239- Referencias bibliográficas, 241 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
VIII. El debate sobre el «cierre del iytihad» y su crítica / |
| Mención de responsabilidad |
Liazzat J. K. Bonate. |
| Información miscelánea |
p. 245-261. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
La formación de la jurisprudencia suní, 246 - El cierre del iytihad y la teoría jurídica, 249 - Iytihad y taqlid: hegemonías en competencia, 250- Conclusión, 258- Referencias bibliográficas, 259 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
IX. Transiciones en el «progreso» de la civilización: reflexiones teóricas sobre la historia, la práctica y la tradición / |
| Mención de responsabilidad |
Ebrahim Moosa. |
| Información miscelánea |
p. 261-278. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Introducción, 261 -¿Qué hay detrás de un nombre?, 263 -La ambivalencia del progreso, 265 -La localización del trabajo, 267 - ¿Tradición progresista?, 270- Transiciones, no conclusiones: conocimientos en el dihliz (umbral), 274- Referencias bibliográficas, 278 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Parte III |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
GEOPOLÍTICAS Y SU SUBVERSIÓN |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
X. Meditaciones anticartesianas: sobre el origen del antidiscurso filosófico de la Modernidad / |
| Mención de responsabilidad |
Enrique Dussel. |
| Información miscelánea |
p. 183-331. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
¿Fue René Descartes el primer filósofo moderno?, 284- La crisis del «.antiguo paradigma>> y los primeros filósofos modernos. El ego conquiro: Ginés de Sepúlveda, 295 - La primera filosofía académico-metafísica moderna temprana: Francisco Suárez, 297 -El primer antidiscurso filosófico de la Modernidad temprana. La crítica a la Europa del Imperio-mundo: Bartolomé de las Casas, 301 -La crítica a la Modernidad desde la «exterioridad radical». El antidiscurso crítico de Felipe Guamán Poma de Ayala, 31 O - Conclusiones, 326- Referencias bibliográficas, 328 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XI. La topología del Ser y la geopolítica del saber. Modernidad, Imperio, colonialidad / |
| Mención de responsabilidad |
Nelson Maldonado-Torres. |
| Información miscelánea |
p. 331-373. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Entre Atenas y Jerusalén: Heidegger, Lévinas y la búsqueda de raíces, 334-La modernidad, la colonialidad y la coloníalídad del Ser, 343- En- 331 tre Nueva York y Bagdad o la ceguera de la condenación: el cristianismo, el judaísmo y la búsqueda renovada de raíces, 355 -Referencias bibliográficas, 367<br/> |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XII. La descolonización de la economía política y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento descolonial y colonialidad global / |
| Mención de responsabilidad |
Ramón Grosfoguel. |
| Información miscelánea |
p. 373-407. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Crítica epistemológica, 375- La colonialidad del poder como matriz de poder del mundo moderno/colonial, 378- Del colonialismo global a la colonialidad global, 384- Poscolonialidad y sistemas mundiales: un llamado<br/>al diálogo, 387- Pensamiento descolonial, 395-Transmodernidad o cosmopolitismo crítico como proyectos utópicos, 396- Las luchas antísistémicas hoy, 398- Hada un proyecto de «diversalidad antisistémico<br/>transmoderno, descolonial, pluriversal y radical», 401 - Referencias bibliográficas, 403<br/> |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XIII. Los intelectuales negros y la producción de conocimiento: algunas reflexiones sobre la realidad brasileña / |
| Mención de responsabilidad |
Nilma Gomes. |
| Información miscelánea |
p. 407-431. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Los años noventa y la intelectualidad negra: un nuevo contexto, 408 –La configuración de otro perfil intelectual: el intelectual negro, 411 – Los intelectuales negros y la universidad: nuevos y viejos desafíos, 420 – La actuación política y académica, 422 - Reflexiones finales: la articulación de los intelectuales negros dentro y fuera de la ciencia, 424 – Referencias bibliográficas, 427 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Parte IV |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
LAS REINVENCIONES DE LOS LUGARES<br/> |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XIV. ¿Un Occidente no ocddentalista? La filosofía a la venta, la docta ignorancia y la apuesta de Pascal / |
| Mención de responsabilidad |
Boaventura de Sousa Santos |
| Información miscelánea |
p. 431-469. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
La filosofía a la venta, 435- La docta ignorancia, 449- La apuesta de Pascal, 457-De respuestas débiles-débiles a respuestas débiles-fuertes, 461 – Referencias bibliográficas, 466 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XV. Los encuentros culturales y Oriente: un estudio de las políticas de conocimiento / |
| Mención de responsabilidad |
Shiv Visvanathan. |
| Información miscelánea |
p. 469-487. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Referencias bibliográficas, 485 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XVI. ¿Es ético estudiar África? Reflexiones preliminares sobre lainvestigación académica y la libertad / |
| Mención de responsabilidad |
Amina Mama. |
| Información miscelánea |
p. 487-517. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Introducción, 487 - Ética, 4 91 - ¿Es ético para los africanos estudiar África? La ética en la tradición intelectual poscolonial africana, 494 - La investigación ética en el África poscoloníal, 501- Conclusión, 512- Referencias bibliográficas, 513 |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
XVII. Filosofía y conocimiento indígena: una perspectiva africana / |
| Mención de responsabilidad |
Dismas A. Masolo. |
| Información miscelánea |
p. 517-535. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO NORMALIZADA |
| Título |
Introducción, 517 - La idea de indígena, 518 - La etnofilosofia y la controversia sobre el conocimiento indígena, 523 - La filosofía y el habítus de lo cotidiano, 529- El lenguaje de lo indígena, 531- Referencias bibliográficas, 535 |
| 650 #7 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TÉRMINO TEMÁTICO |
| Fuente de la entrada o término |
unescot |
| 9 (RLIN) |
8518 |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO |
| 650 #7 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TÉRMINO TEMÁTICO |
| Fuente de la entrada o término |
unescot |
| 9 (RLIN) |
885 |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
EPISTEMOLOGIA |
| 650 #7 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TÉRMINO TEMÁTICO |
| 9 (RLIN) |
29 |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
SOCIOLOGIA |
| Fuente de la entrada o término |
unescot |
| 700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE DE PERSONA |
| 9 (RLIN) |
3330 |
| Nombre de la persona |
Santos, Boaventura de Sousa. |
| 700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE DE PERSONA |
| 9 (RLIN) |
8345 |
| Nombre de la persona |
María Paula Meneses. |
| 700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE DE PERSONA |
| 9 (RLIN) |
8489 |
| Nombre de la persona |
Aguiló, Antonio. |
| Término relacionador |
tr. |
| 942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) |
| Item type |
Libro en proceso técnico |