BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Libro de las XIII Jornadas Argentinas de tratamiento de minerales [recurso electrónico] / XIII Jornadas Argentinas de tratamiento de minerales ; editado por, Daniela Suarez ; Mario Rodriguez ; Marcelo Esquivel.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorDetalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo.Secretaría de Ciencia,Técnica y Posgrado, 2016.Descripción: 1 Recurso electrónico (394 p.)Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Bioprecipitación mineral de hierro en perforaciones de agua en La Rioja / V.Calbo ; O. Furlong ; M. Torrs Deluig . p. 1-6.
Estudios preliminares de la biolixiviaciónde uranio en colas de mineral de un yacimiento argentino / D.E. Camporotondi ; M. Arias, P. Silva Paulo ; R. Pizarro, M. Chocrón ; M. Venturini. p. 7-12.
Evolución de consorcios microbianosacidófilos nativos de la mina Toquepala, Tacna-Perú / D. Castillo ; C. Clavijo, V. Chipana ; J. Centeno, P. Eyzaguirre ; S. Delgado ; L. De la Vega. p. 13-18.
Biolixiviación de un mineral sulfurado de Altar (Argentina) / P.Chiacchiarini, C. Nolasco, A.Ferrando, L. Surin, A.Giaveno p. 19-24.
Estudio comparativo del desempeño de una bentonita y un desecante comercial en la adsorción de vapor de agua / N. Castrillo, A. Mercado, C. Volzone p. 25.30.
Optimización multiobjetivode planificación de mina con criterios técnicos y económicos / O. D. Chuk,, C. G. Rodríguez Medina, L.V. Gutiérrez, J.P. Gil, E. A. Núñez. p. 31-36.
Estudio de relaves mineros de hierro para ser utilizado en la industria de fertilizantes / A. Díaz, G. Castro, C. Murúa, E. Muñoz. p. 37-42.
Adsorción de Cu2+en organoarcilla: efecto del surfactante / C. Fernández Morantes, A.M.Fernández Solarte, G. Curutchet, R.M. Torres Sánchez, p. 43-48.
Desorción, floculación y filtración en columna de metil-tiofanato adsorbido en nano-montmorillonitas / M. Flores, T. Undabeytia, E.Morillo, R.M. Torres Sánchez p. 49-54.
Mineralogical and chemical characterization of heavy minerals from Luis Correiabeach sand, Piaui, Brazil / C.C. Gonçalves, P.F.A. Braga p. 55-60.
Caracterización y evaluación de la calidad de bentonitas provenientes de las provincias de San Juan y Río Negro(Argentina) para uso en industria petrolera y cerámica / N. Hidalgo, A. Senese, E. Cano, M. Matar p. 61-66.
Identificación de impurezas asociadas a un mineral de uranio para su posterior tratamiento metalúrgico / R. Lara,A.Díaz, E. Espín, I. Orozco, I.Colque p. 67-72.
Avaliação de uma rota de concentração magnética para um itabirito minério de ferro / M.F.da Silva Lima, R.Magriotis Papini, P.R.de Magalhães Viana p. 73-78.
Caracterización química y mineralógica de yacimientos auríferos beneficiados artesanalmente con mercurio en el nordeste del departamento de Antioquia –Colombia / M.F.da Silva Lima, R.Magriotis Papini, P.R.de Magalhães Viana p. 79-84.
Distribución espacial de la carga foliar en un depósito de bentonitas, una herramienta poderosa para planificación de minas / G.Machado, G. Christidis, N. Dani, A. Mexias, H.Kahn p. 85-90.
Flotação de amfibólios com amina primária e sal quaternário de amônio / P.R.de Magalhães Viana, R.Magriótis Papini. p. 91-96.
Modificaciones de una bentonita con especies de OH-Al: tratamiento térmico y caracterización / J. M. Martinez, L. B. Garrido, C. Volzone p. 97-102.
Modelización mediante la función de Swrebec de las curvas granulométricas en hidrociclones / L.D. Menéndez Aguado, G. Gonzalez García, J. M. Menéndez Aguado. p. 103-108.
Variación del índice de trabajo en molino de bolas según el grado de molienda para varias menas de tungsteno / G. González García, J.M. Menéndez Aguado. p. 109-114.
Liga fosfórica a alta temperatura en arcilla caolinítica / A. Mocciaro, M. B. Lombardi, A. N. Scian. p. 115-120.
Estudio de caracterización de las arenas del corredor bioceánico, departamento Jáchal, provincia de San juancomo recurso minero susceptible de ser explotado como materia prima industrial / M. Negrelli, M.Romero, A. Arroqui, M. V. Soria. p. 121-126.
Interação entre amido e hematita e sua influência na flotação de minério de ferro / E. R. Peçanha, C. L. Schneider, M. B. M. Monte. p. 127-132.
Procesamiento de arenas silíceas para su uso como agentes de fracturación / P. E. Sarquís, H. Cevinelli,G. Castro, L. García, C. Salem, M. Gonzalez. p. 133-138.
Estudio de recuperación y modelo cinético de flotación en un mineral de cobre para obtener un producto comercializable / M. I. Ulla, F. Torres. p. 139-144.
Correlación entre las zonas de alteración y la geoquímica de un sistema de pórfido cuprífero: depósito de Taca Taca, provincia de Salta / G. Valente, L. Fernández Robbio, M.Fraile, M. Godoy, J. González, G. Almandoz. p. 145-150.
Estudos de potencial zeta dos principais mineraisde um minério de espodumênio / A. Correa de Araujo, P. R. de Magalhães Viana, R. Magriótis Papini. p. 151-156.
Organo-montmorillonita con cloruro de cetilpiridinio: sitios superficiales involucrados / F.Yarza, R. M. Torres Sánchez. p. 157-162.
Recuperación de sales en plantas de ósmosis inversa en La Rioja / V. Calbo, R. Soule, M. Alitta, C. Baldo, C.Munuce, M.Mercado, E.Díaz, J.Carrizo. p. 163-168.
Application of flocculants for improving dewatering and filtration properties / T. S. Gadelha, A. A. G. Gonçalves, S. C. A. França. p. 169-174.
Inorganic waste recuperation for construction material / M.Gamarra Lefter, L. González, L. Almazán. p. 175-180.
Caracterización fisicoquímica y textural de una bentonita y su aplicación como adsorbente / L. Garay Romero, J. Vidal Treber, G. Amaya, E. Marchevsky, N. Marchevsky, M. M. Barroso Quiroga. p. 181-186.
Cerámico como producto de residuo reciclado / L. Gonzalez, M. Gamarra Lefter, L. Almazan. p. 187-192.
Xanthate removal on caulinite / M. P. Sepúlveda, R. M. Papini, Z. M. Magriotis, M. S. F. Pimentel, P. R. M. Viana. p. 193-198.
Remoción de arsénico de aguas sintéticas usando un material de bajo costo (lana de acero) / J. Vidal Treber, L. Garay Romero, V.Acuña, E.Marchevsky, N. J. Marchevsky, M.M. Barroso Quiroga. p. 199-204.
Reextracción selectiva de uranio en presencia de molibdeno / M. J. Arias, V.A. Díaz, M. Chocrón. p. 205-210.
Estudio de la precipitaciónde oro con polvo de zinc y de aluminio desde soluciones con tiosulfato de amonio / M. Caroprese,R. Meissl, R. Lara. p. 211-216.
Lista(s) en las que aparece este ítem: UNCUYO: Digital
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual URL Estado
Libros electrónicos Colección digital Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Bioprecipitación mineral de hierro en perforaciones de agua en La Rioja / V.Calbo ; O. Furlong ; M. Torrs Deluig . p. 1-6.

Estudios preliminares de la biolixiviaciónde uranio en colas de mineral de un yacimiento argentino / D.E. Camporotondi ; M. Arias, P. Silva Paulo ; R. Pizarro, M. Chocrón ; M. Venturini. p. 7-12.

Evolución de consorcios microbianosacidófilos nativos de la mina Toquepala, Tacna-Perú / D. Castillo ; C. Clavijo, V. Chipana ; J. Centeno, P. Eyzaguirre ; S. Delgado ; L. De la Vega. p. 13-18.

Biolixiviación de un mineral sulfurado de Altar (Argentina) / P.Chiacchiarini, C. Nolasco, A.Ferrando, L. Surin, A.Giaveno p. 19-24.

Estudio comparativo del desempeño de una bentonita y un desecante comercial en la adsorción de vapor de agua / N. Castrillo, A. Mercado, C. Volzone p. 25.30.

Optimización multiobjetivode planificación de mina con criterios técnicos y económicos / O. D. Chuk,, C. G. Rodríguez Medina, L.V. Gutiérrez, J.P. Gil, E. A. Núñez. p. 31-36.

Estudio de relaves mineros de hierro para ser utilizado en la industria de fertilizantes / A. Díaz, G. Castro, C. Murúa, E. Muñoz. p. 37-42.

Adsorción de Cu2+en organoarcilla: efecto del surfactante / C. Fernández Morantes, A.M.Fernández Solarte, G. Curutchet, R.M. Torres Sánchez, p. 43-48.

Desorción, floculación y filtración en columna de metil-tiofanato adsorbido en nano-montmorillonitas / M. Flores, T. Undabeytia, E.Morillo, R.M. Torres Sánchez p. 49-54.

Mineralogical and chemical characterization of heavy minerals from Luis Correiabeach sand, Piaui, Brazil / C.C. Gonçalves, P.F.A. Braga p. 55-60.

Caracterización y evaluación de la calidad de bentonitas provenientes de las provincias de San Juan y Río Negro(Argentina) para uso en industria petrolera y cerámica / N. Hidalgo, A. Senese, E. Cano, M. Matar p. 61-66.

Identificación de impurezas asociadas a un mineral de uranio para su posterior tratamiento metalúrgico / R. Lara,A.Díaz, E. Espín, I. Orozco, I.Colque p. 67-72.

Avaliação de uma rota de concentração magnética para um itabirito minério de ferro / M.F.da Silva Lima, R.Magriotis Papini, P.R.de Magalhães Viana p. 73-78.

Caracterización química y mineralógica de yacimientos auríferos beneficiados artesanalmente con mercurio en el nordeste del departamento de Antioquia –Colombia / M.F.da Silva Lima, R.Magriotis Papini, P.R.de Magalhães Viana p. 79-84.

Distribución espacial de la carga foliar en un depósito de bentonitas, una herramienta poderosa para planificación de minas / G.Machado, G. Christidis, N. Dani, A. Mexias, H.Kahn p. 85-90.

Flotação de amfibólios com amina primária e sal quaternário de amônio / P.R.de Magalhães Viana, R.Magriótis Papini. p. 91-96.

Modificaciones de una bentonita con especies de OH-Al: tratamiento térmico y caracterización / J. M. Martinez, L. B. Garrido, C. Volzone p. 97-102.

Modelización mediante la función de Swrebec de las curvas granulométricas en hidrociclones / L.D. Menéndez Aguado, G. Gonzalez García, J. M. Menéndez Aguado. p. 103-108.

Variación del índice de trabajo en molino de bolas según el grado de molienda para varias menas de tungsteno / G. González García, J.M. Menéndez Aguado. p. 109-114.

Liga fosfórica a alta temperatura en arcilla caolinítica / A. Mocciaro, M. B. Lombardi, A. N. Scian. p. 115-120.

Estudio de caracterización de las arenas del corredor bioceánico, departamento Jáchal, provincia de San juancomo recurso minero susceptible de ser explotado como materia prima industrial / M. Negrelli, M.Romero, A. Arroqui, M. V. Soria. p. 121-126.

Interação entre amido e hematita e sua influência na flotação de minério de ferro / E. R. Peçanha, C. L. Schneider, M. B. M. Monte. p. 127-132.

Procesamiento de arenas silíceas para su uso como agentes de fracturación / P. E. Sarquís, H. Cevinelli,G. Castro, L. García, C. Salem, M. Gonzalez. p. 133-138.

Estudio de recuperación y modelo cinético de flotación en un mineral de cobre para obtener un producto comercializable / M. I. Ulla, F. Torres. p. 139-144.

Correlación entre las zonas de alteración y la geoquímica de un sistema de pórfido cuprífero: depósito de Taca Taca, provincia de Salta / G. Valente, L. Fernández Robbio, M.Fraile, M. Godoy, J. González, G. Almandoz. p. 145-150.

Estudos de potencial zeta dos principais mineraisde um minério de espodumênio / A. Correa de Araujo, P. R. de Magalhães Viana, R. Magriótis Papini. p. 151-156.

Organo-montmorillonita con cloruro de cetilpiridinio: sitios superficiales involucrados / F.Yarza, R. M. Torres Sánchez. p. 157-162.

Recuperación de sales en plantas de ósmosis inversa en La Rioja / V. Calbo, R. Soule, M. Alitta, C. Baldo, C.Munuce, M.Mercado, E.Díaz, J.Carrizo. p. 163-168.

Application of flocculants for improving dewatering and filtration properties / T. S. Gadelha, A. A. G. Gonçalves, S. C. A. França. p. 169-174.

Inorganic waste recuperation for construction material / M.Gamarra Lefter, L. González, L. Almazán. p. 175-180.

Caracterización fisicoquímica y textural de una bentonita y su aplicación como adsorbente / L. Garay Romero, J. Vidal Treber, G. Amaya, E. Marchevsky, N. Marchevsky, M. M. Barroso Quiroga. p. 181-186.

Cerámico como producto de residuo reciclado / L. Gonzalez, M. Gamarra Lefter, L. Almazan. p. 187-192.

Xanthate removal on caulinite / M. P. Sepúlveda, R. M. Papini, Z. M. Magriotis, M. S. F. Pimentel, P. R. M. Viana. p. 193-198.

Remoción de arsénico de aguas sintéticas usando un material de bajo costo (lana de acero) / J. Vidal Treber, L. Garay Romero, V.Acuña, E.Marchevsky, N. J. Marchevsky, M.M. Barroso Quiroga. p. 199-204.

Reextracción selectiva de uranio en presencia de molibdeno / M. J. Arias, V.A. Díaz, M. Chocrón. p. 205-210.

Estudio de la precipitaciónde oro con polvo de zinc y de aluminio desde soluciones con tiosulfato de amonio / M. Caroprese,R. Meissl, R. Lara. p. 211-216.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino