Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Métodos cuantitativos en geografía de la salud / compilación, Gustavo D. Buzai.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Publicaciones del PROEG ; 2)Detalles de publicación: Luján : Universidad Nacional de Luján, 2007.Descripción: 306 p : tablas ; 21 cmISBN:
  • 9789879285299
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 362.102 1 METO 593
Contenidos:
Palabras preliminares / Jorge O Morina. p. 9.
1. Intervención de profesionales especialistas invitados
Detección de conglomerados espaciales de casos: la geografía frente a una nube de puntos / Christovan Barcellos. 19-25.
Geografía médica: ¿geografía o geomedicina? Susana I. Curto. p. 27-31.
Geografías de la salud: desde la ecología de la enfermedad a la calidad de vida Gloria Fernández-Mayoralas Fernández ; María Eugenia Prieto Flores ; Fermina Rojo Pérez. p. 33-40.
Métodos cuantitativos en geografía de la salud: los modelos de la localización espacial / Carlos Garrocho. p. 41-47.
Seducción de los mapas temáticos en salud y limitantes de la dimensión cuantitativa / Luisa Iñiguez Rojas. p. 49-58.
De los espacios insalubres a los lugares terapéuticos / Ana Olivera. p. 59-72.
Lo cuantitativo y sus opuestos: debates y embates con el método / Jorge A. Pickenhayn. p. 73-82.
Las herramientas cartográficas para el análisis y representación espacio-temporal de la información sociosanitaria / Ángel Pueyo Campos ; José M. Jover Yuste. p. 83-91.
La importancia de la metodología de análisis cuantitativo en la etapa de diagnóstico de la planificación territorial sanitaria / M. Liliana Ramírez. p. 93-101.
Métodos cuantitativos en geografía de la salud: experiencia personal / José Seguinot Barbosa. p. 103-110.
2. Sistematización de líneas de análisis
Métodos cuantitativos en geografía de la salud: síntesis de los temas tratados en el seminario interno / G. Buzai. p. 113-131.
3. El proyecto p. 135-150.
4. Explicando lo explicado. Respuestas a las críticas realizadas por un evaluador anónimo del proyecto / Gustavo D. Buzai ; Claudia A. Baxendale. p. 151-167.
Situación socio-habitacional y morbilidad asistida en la ciudad de Luján / María del Rosario Cruz. p. 167-200.
5. Desarrollos de investigación en el análisis espacial de la salud aplicado en la ciudad de Luján
Análisis exploratorio de la estructura espacial de enfermedades en la ciudad de Luján / Gustavo D. Buzai. p. 201-240.
Análisis espacial cuantitativo de los diagnósticos de enfermedades en la ciudad de Luján / Gustavo D. Buzai. p. 241-264.
6. Colaboración con el Boletín Geografía de la salud
Boletín Informativo de Geografía de la Salud en Internet. Estrategia de integración entre geógrafos y otros científicos / Carolina Beceyro ; Sandra Lico. p. 267-270.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 362.102 1 METO 593 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 24455
Total de reservas: 0

Palabras preliminares / Jorge O Morina. p. 9.

1. Intervención de profesionales especialistas invitados

Detección de conglomerados espaciales de casos: la geografía frente a una nube de puntos / Christovan Barcellos. 19-25.

Geografía médica: ¿geografía o geomedicina? Susana I. Curto. p. 27-31.

Geografías de la salud: desde la ecología de la enfermedad a la calidad de vida Gloria Fernández-Mayoralas Fernández ; María Eugenia Prieto Flores ; Fermina Rojo Pérez. p. 33-40.

Métodos cuantitativos en geografía de la salud: los modelos de la localización espacial / Carlos Garrocho. p. 41-47.

Seducción de los mapas temáticos en salud y limitantes de la dimensión cuantitativa / Luisa Iñiguez Rojas. p. 49-58.

De los espacios insalubres a los lugares terapéuticos / Ana Olivera. p. 59-72.

Lo cuantitativo y sus opuestos: debates y embates con el método / Jorge A. Pickenhayn. p. 73-82.

Las herramientas cartográficas para el análisis y representación espacio-temporal de la información sociosanitaria / Ángel Pueyo Campos ; José M. Jover Yuste. p. 83-91.

La importancia de la metodología de análisis cuantitativo en la etapa de diagnóstico de la planificación territorial sanitaria / M. Liliana Ramírez. p. 93-101.

Métodos cuantitativos en geografía de la salud: experiencia personal / José Seguinot Barbosa. p. 103-110.

2. Sistematización de líneas de análisis

Métodos cuantitativos en geografía de la salud: síntesis de los temas tratados en el seminario interno / G. Buzai. p. 113-131.

3. El proyecto p. 135-150.

4. Explicando lo explicado. Respuestas a las críticas realizadas por un evaluador anónimo del proyecto / Gustavo D. Buzai ; Claudia A. Baxendale. p. 151-167.

Situación socio-habitacional y morbilidad asistida en la ciudad de Luján / María del Rosario Cruz. p. 167-200.

5. Desarrollos de investigación en el análisis espacial de la salud aplicado en la ciudad de Luján

Análisis exploratorio de la estructura espacial de enfermedades en la ciudad de Luján / Gustavo D. Buzai. p. 201-240.

Análisis espacial cuantitativo de los diagnósticos de enfermedades en la ciudad de Luján / Gustavo D. Buzai. p. 241-264.

6. Colaboración con el Boletín Geografía de la salud

Boletín Informativo de Geografía de la Salud en Internet. Estrategia de integración entre geógrafos y otros científicos / Carolina Beceyro ; Sandra Lico. p. 267-270.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir