BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Dimensiones de la terapia familiar /

por Andolfi, Maurizio [comp.]; Zwerling, Israel [comp.].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: (Grupos e instituciones; 12).Editor: Buenos Aires: Paidós, 1985Descripción: 327 p. ; 23 cm.ISBN: 9501246124.Tema(s): FAMILIA | DESINTEGRACION DE LA FAMILIA | MATRIMONIO | SOCIEDAD | SISTEMA SOCIAL | TERAPIA | PSICOTERAPIA | PSICOANALISIS | DROGADICCION
Contenidos:
Capítulo 1. Terapia familiar y psiquiatría comunitaria / Israel Zwerling.
LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA
Capítulo 2. Política social y política familiar Introducción La madre que trabaja Vivienda Bienestar social / Israel Zwerling.
Capítulo 3. Sistema familiar y sistema social. Algunos ejemplos de intervenciones en un distrito pobre de Bruselas Acción terapéutica con la familia y acción concomitante en el ambiente vital o laboral Terapia familiar múltiple / Mony Elkaiin.
Capítulo 4. La drogadicción y la familia Conceptos acerca de la familia. Síntomas y tratamiento Pautas y estructuras de la familia del adicto El tratamiento y la familia del drogadicto Familias con poca o ninguna drogadicción Prevención / M. Duncan Stanton.
TERAPIA DE PAREJA
Capítulo 5. Matrimonio y terapia marital. Planteos y técnicas de la entrevista inicial Algunas proposiciones teóricas acerca del matrimonio Clasificación preliminar de los problemas maritales Terapia individual versus terapia conjunta Los fines de la terapia marital y mi filosofía del cambio terapéutico La entrevista inicial / James L. Framo.
Capítulo 6. El uso de la fantasía en un grupo de parejas Utilización del grupo Síntesis / Peggy Papp.
Capítulo 7. Divorcio. Notas clínicas Presión social Cambio social El diagnóstico de irreversibilidad El dinero y la ley El yo del terapeuta Una nota sobre el perdón y el desarrollo / Donald A. Bloch.
Capítulo 8. Tratamiento de las perturbaciones sexuales en un programa comunitario Factores socioculturales Modalidades diferentes de tratamiento / Ilda Ficher.
ESQUIZOFRENIA
Capítulo 9. Comunicación familiar y capacidad de contacto social en el desarrollo de la esquizofrenia Introducción Sobre el desarrollo de la esquizofrenia Psicosis y aislamiento social / Albert E. Scheflen.
Capítulo 10. Agregue locura y revuelva Psicoterapia con una familia psicoticogénica El fin del principio: la familia inicia a tropezones la terapia La hermana desenmascara su psicosis La lucha por la intimidad Whitaker irrumpe en el mundo de Bill Karen busca alivio de su aislamiento La familia se vuelve existencial / David V. Keith y Carl A. Whitaker.
Capítulo 11. Por qué dejar que transcurra un largo intervalo entre las sesiones El control terapéutico del suprasistema familia-terapeuta / Mara Selvini Palazzoli.
Capítulo 12. La interacción en sistemas rígidos. Un modelo de intervención en familias con un miembro esquizofrénico Sistemas flexibles y sistemas rígidos Un modelo de intervención: la formulación de una estrategia / Maurizio Andolfi, Anna ; M. Nicoló, Paolo Menghi y Carmine Saccu.
Capítulo 13. Aspectos comunicacionales de la transacción terapéutica sistémica con la familia psicótica Comunicación digital y analítica La familia y su mito La famila psicótica Contexto social de la intervención terapéutica Elección de la intervención terapéutica / Philippe Caillé, Charlotte Buhl, Pál Abrahamsen y Bente Sorbye.
LA FORMACIÓN DEL TERAPEUTA
Capítulo 14. Investigación sobre formación en terapia matrimonial y de familia. La situación, los planteos y las directivas Implicaciones de las investigaciones sobre terapia familiar para la formación en terapia familiar Modelos actuales de formación en terapia familiar Cuestiones importantes que pueden investigarse respecto de la formación en terapia familiar Evaluación del resultado de los procedimientos de formación del terapeuta / David P. Kniskern y Alan S. Gurman.
Capítulo 15. Un modelo de formación en terapia familiar Elección de una experiencia La motivación del entrenamiento y la redefinición de las expectativas La formación del terapeuta y la terapia: procesos paralelos Cuatro ejemplos que ilustran los esquemas antes mencionados Verificación de cuatro años de trabajo / Maurizio Andolfi y Paolo Menghi.
Capítulo 16. La formación del terapeuta familiar en el Hahnemann Medical College and Hospital El Hahnemann Department of Mental Health Sciences: historia y estructura El entrenamiento en terapia familiar en Hahnemann El curso de maestría en el programa de terapia familiar Los alumnos Evaluación del programa / Robert Garfield.
Capítulo 17. El futuro de la terapia familiar / Donald A. Bloch.
Etiquetas de esta biblioteca:
No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Copia Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

306.8 DIM 582 (Navegar estantería) Ej. C Disponible

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Capítulo 1. Terapia familiar y psiquiatría comunitaria /
Israel Zwerling.
p. 17-26.

LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA

Capítulo 2. Política social y política familiar

Introducción
La madre que trabaja
Vivienda
Bienestar social /
Israel Zwerling. p. 29-38.

Capítulo 3. Sistema familiar y sistema social. Algunos ejemplos de intervenciones en un distrito pobre de Bruselas

Acción terapéutica con la familia y acción concomitante en el ambiente vital o laboral
Terapia familiar múltiple /
Mony Elkaiin. p. 39-48.

Capítulo 4. La drogadicción y la familia

Conceptos acerca de la familia. Síntomas y tratamiento
Pautas y estructuras de la familia del adicto
El tratamiento y la familia del drogadicto
Familias con poca o ninguna drogadicción
Prevención /
M. Duncan Stanton. p. 49-64.

TERAPIA DE PAREJA

Capítulo 5. Matrimonio y terapia marital. Planteos y técnicas de la entrevista inicial

Algunas proposiciones teóricas acerca del matrimonio
Clasificación preliminar de los problemas maritales
Terapia individual versus terapia conjunta
Los fines de la terapia marital y mi filosofía del cambio terapéutico
La entrevista inicial /
James L. Framo. p. 73-98.

Capítulo 6. El uso de la fantasía en un grupo de parejas

Utilización del grupo
Síntesis /
Peggy Papp. p. 101-117.

Capítulo 7. Divorcio. Notas clínicas

Presión social
Cambio social
El diagnóstico de irreversibilidad
El dinero y la ley
El yo del terapeuta
Una nota sobre el perdón y el desarrollo / Donald A. Bloch. p.118-132.

Capítulo 8. Tratamiento de las perturbaciones sexuales en un programa comunitario

Factores socioculturales
Modalidades diferentes de tratamiento /
Ilda Ficher. p. 136-149.

ESQUIZOFRENIA

Capítulo 9. Comunicación familiar y capacidad de contacto social en el desarrollo de la
esquizofrenia

Introducción
Sobre el desarrollo de la esquizofrenia
Psicosis y aislamiento social / Albert E. Scheflen. p. 153-166.

Capítulo 10. Agregue locura y revuelva

Psicoterapia con una familia psicoticogénica

El fin del principio: la familia inicia a tropezones la terapia
La hermana desenmascara su psicosis
La lucha por la intimidad
Whitaker irrumpe en el mundo de Bill Karen busca alivio de su aislamiento
La familia se vuelve existencial / David V. Keith y Carl A. Whitaker. p.168-193.

Capítulo 11. Por qué dejar que transcurra un largo intervalo entre las sesiones

El control terapéutico del suprasistema familia-terapeuta / Mara Selvini Palazzoli. p.194-203.

Capítulo 12. La interacción en sistemas rígidos. Un modelo de intervención en familias con un miembro esquizofrénico

Sistemas flexibles y sistemas rígidos
Un modelo de intervención: la formulación de una estrategia / Maurizio Andolfi, Anna ; M. Nicoló, Paolo Menghi y Carmine Saccu. p. 204-242.

Capítulo 13. Aspectos comunicacionales de la transacción terapéutica sistémica con la familia psicótica
Comunicación digital y analítica

La familia y su mito
La famila psicótica
Contexto social de la intervención terapéutica
Elección de la intervención terapéutica / Philippe Caillé, Charlotte Buhl, Pál Abrahamsen y Bente Sorbye. p. 244-256.

LA FORMACIÓN DEL TERAPEUTA

Capítulo 14. Investigación sobre formación en terapia matrimonial y de familia. La situación, los planteos y las directivas

Implicaciones de las investigaciones sobre terapia familiar para la formación en terapia familiar
Modelos actuales de formación en terapia familiar
Cuestiones importantes que pueden investigarse respecto de la formación en terapia familiar
Evaluación del resultado de los procedimientos de formación del terapeuta / David P. Kniskern y Alan S. Gurman. p. 261-279.

Capítulo 15. Un modelo de formación en terapia familiar

Elección de una experiencia
La motivación del entrenamiento y la redefinición de las expectativas
La formación del terapeuta y la terapia: procesos paralelos
Cuatro ejemplos que ilustran los esquemas antes mencionados
Verificación de cuatro años de trabajo / Maurizio Andolfi y Paolo Menghi. p. 282-304.

Capítulo 16. La formación del terapeuta familiar en el Hahnemann Medical College and Hospital

El Hahnemann Department of Mental Health Sciences: historia y estructura
El entrenamiento en terapia familiar en Hahnemann
El curso de maestría en el programa de terapia familiar
Los alumnos
Evaluación del programa / Robert Garfield. p. 306-318.

Capítulo 17. El futuro de la terapia familiar / Donald A. Bloch. p.319-327.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino