BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Vikinga Bonsái /

por Ojeda, Ana; ArgentinaMinisterio de Educación. -- Plan Nacional de Lecturas.
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: (Colección Literaria para el Nivel Secundario ; 40); (Leer abre mundos).Editor: Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2021Edición: 2a ed. especial.Descripción: 139 p. ; 22 cm.ISBN: 9789877122343.Tema(s): LITERATURA -- ARGENTINA | NOVELAResumen: Vikinga Bonsái vive con Maridito, que está de viaje en la selva paraguaya y con quien tiene un hijo adolescente: Pequeña Montaña. Ana Ojeda bucea en las profundidades de la escritura y desemboca en las orillas con una novela muy urbana que se detiene en la generosidad de los vínculos entre amigas y en la que el lunfardo, el calabrés y el lenguaje inclusivo conviven en barroca comunidad. En su exuberancia, pero también en su particularidad, Vikinga Bonsái se afirma en un lenguaje vivo en boca de su personaje, que se construye en forma colectiva. Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Ministerio de Educación de la Nación - ESPUNM
Etiquetas de esta biblioteca:
No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Copia Estado Notas Fecha de vencimiento
En tránsito En tránsito
ESPUNM

Colección destinada a la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno.

AR863 VI 694 (Navegar estantería) Ej. C Disponible Edificio ESPUNM

Edición para Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Vikinga Bonsái vive con Maridito, que está de viaje en la selva paraguaya y con quien tiene un hijo adolescente: Pequeña Montaña. Ana Ojeda bucea en las profundidades de la escritura y desemboca en las orillas con una novela muy urbana que se detiene en la generosidad de los vínculos entre amigas y en la
que el lunfardo, el calabrés y el lenguaje inclusivo conviven en barroca comunidad. En su exuberancia, pero también en su particularidad, Vikinga Bonsái se afirma en un lenguaje vivo en boca de su personaje, que se construye en forma colectiva.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino