Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La ruta de los piqueteros : luchas y legados / Ana Cecilia Dinerstein ; Daniel Contartese ; Melina Deledicque.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Claves para todos / José Nun ; 113)Detalles de publicación: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2010.Descripción: 90 p. ; 20 cmISBN:
  • 9789876142564
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 305 DIN 583
Resumen: "Para analizar la protesta social a partir de los 90 resulta fundamental detenerse en el rol desempeñado por los piqueteros. El corte de rutas se ha convertido en un renovado símbolo de argentinidad. A tal punto es así que en algunas escuelas primarias los alumnos llegaron a incluirlos junto al dulce de leche, el mate y el tango. La politóloga Ana Cecilia Dinerstein, el sociólogo Daniel Contartese y la estudiante Melina Deledicque arrancan de esa comprobación para esbozar un cuidadoso estudio de las movilizaciones callejeras protagonizadas por desocupados. Los autores subrayan su potencial político y su influencia en las políticas públicas. Antes se pensaba que, al estar excluidos del sistema productivo, los desempleados eran los actores más débiles de la cadena política. Sin embargo, como este libro lo demuestra, los piqueteros desafiaron el escepticismo y, lejos de funcionar como organizaciones temporarias, se consolidaron como actores importantes del escenario político y social argentino." por Capital Intelectual
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 305 DIN 583 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.C Disponible 9804
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas.

"Para analizar la protesta social a partir de los 90 resulta fundamental detenerse en el rol desempeñado por los piqueteros. El corte de rutas se ha convertido en un renovado símbolo de argentinidad. A tal punto es así que en algunas escuelas primarias los alumnos llegaron a incluirlos junto al dulce de leche, el mate y el tango. La politóloga Ana Cecilia Dinerstein, el sociólogo Daniel Contartese y la estudiante Melina Deledicque arrancan de esa comprobación para esbozar un cuidadoso estudio de las movilizaciones callejeras protagonizadas por desocupados. Los autores subrayan su potencial político y su influencia en las políticas públicas. Antes se pensaba que, al estar excluidos del sistema productivo, los desempleados eran los actores más débiles de la cadena política. Sin embargo, como este libro lo demuestra, los piqueteros desafiaron el escepticismo y, lejos de funcionar como organizaciones temporarias, se consolidaron como actores importantes del escenario político y social argentino." por Capital Intelectual

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir