Trabajar en la universidad : (des) igualdades de género por transformar / Maite Rodigou Nocetti ... et al.
Detalles de publicación: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2011.Descripción: 310 p. : gráf. ; tablas ; 21 cmISBN:- 9789503309360
- Trabajar en la universidad : desigualdades de género por transformar
- 20 305.4 TR 758
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | 305.4 TR 758 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 2967 |
Incluye referencias bibliográficas.
Nos invita a reflexionar sobre una problemática de la cual la Universidad no está exenta: las construcciones y relaciones de género que se juegan en los ámbitos laborales y educativos.
La investigación desarrollada entre los años 2009 y 2010, que contó con la participación interesada de un gran número de docentes, analiza la universidad como ámbito de trabajo desde una mirada feminista, examinando las posibilidades y obstáculos que se presentan a docentes en la institución educativa. Redescubre las marcas de género en las trayectorias laborales y académicas, mostrando qué significa trabajar en lo que hemos denominado “territorios femeninos, masculinos o paritarios de la universidad”, mostrando dificultades y renuncias a las que se enfrentan especialmente las docentes. Se resalta el capítulo que examina las interacciones entre el trabajo remunerado de las y los docentes universitarios y el trabajo de cuidados que suponen las estructuras familiares, interacciones que en general no son visibilizadas ni tenidas en cuenta por la institución. Expone una mirada sobre la discriminación y violencia de género en la Universidad mostrando atravesamiento de estas problemáticas en los itinerarios laborales y académicos.
El estudio, eminentemente propositivo, sistematiza en un capítulo final acciones y lineamientos estratégicos para la formulación de políticas a desarrollar en las universidades con el objetivo de avanzar en la ampliación de derechos. Conocer para transformar las desigualdades de género, para profundizar la construcción de instituciones donde trabajar y estudiar se conciban como espacios vitales, más respetuosos de los derechos de todos y todas.
No hay comentarios en este titulo.