Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Boris Spivacow : el señor editor de América Latina / Judith Gociol.

Por: Tipo de material: TextoSeries (Paisanos ; 5)Detalles de publicación: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2010.Descripción: 154 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789876142656
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 920.4 GOC 576
Resumen: "Boris Spivacow fue el mítico fundador de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y el Centro Editor de América Latina (CEAL), las dos editoriales que en el siglo pasado revolucionaron la industria del libro en la Argentina y extendieron el hábito de la lectura a sectores antes impensados. 'Más libros para más' era su primer mandamiento, y lo cumplió con creces: el CEAL editó unos cinco mil títulos y EUDEBA unos mil, y muchos de ellos vendieron decenas de miles por semana. Boris, como lo llamaban todos, estaba convencido de que el mundo era un lugar complicado, pero que podía ser entendido y transformado. Y que en ese proceso, el libro era un instrumento fundamental, en tanto podía convertir a los lectores en mejores personas y que sólo mejores personas eran capaces de hacer un mundo mejor. No casualmente, un triste día del invierno de 1980 un juez de la dictadura ordenó y llevó adelante la quema de un millón y medio de libros del Centro Editor: él también creía en el poder de los libros." por Capital Intelectual
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 920.4 GOC 576 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.C Disponible 9809
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas.

"Boris Spivacow fue el mítico fundador de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y el Centro Editor de América Latina (CEAL), las dos editoriales que en el siglo pasado revolucionaron la industria del libro en la Argentina y extendieron el hábito de la lectura a sectores antes impensados. 'Más libros para más' era su primer mandamiento, y lo cumplió con creces: el CEAL editó unos cinco mil títulos y EUDEBA unos mil, y muchos de ellos vendieron decenas de miles por semana. Boris, como lo llamaban todos, estaba convencido de que el mundo era un lugar complicado, pero que podía ser entendido y transformado. Y que en ese proceso, el libro era un instrumento fundamental, en tanto podía convertir a los lectores en mejores personas y que sólo mejores personas eran capaces de hacer un mundo mejor.
No casualmente, un triste día del invierno de 1980 un juez de la dictadura ordenó y llevó adelante la quema de un millón y medio de libros del Centro Editor: él también creía en el poder de los libros." por Capital Intelectual

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir