Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

De cadenas y de hombres / Robert Linhart.

Por: Detalles de publicación: México, D.F. Siglo Veintiuno, c2009Descripción: 204 p.; 18 cmISBN:
  • 9789682317378
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 FR 843.914 LIN 755
Resumen: "A partir de 1967, y con el mayo francés como hito marcado, unos centenares de militantes intelectuales buscaron c on plena conciencia proletarizarse, Robert Linhart fue uno de ellos, Éste es su relato de la experiencia vivida como uno más de los obreros de la fábrica Citroën, de su ineptitud para la tarea manual, de su conversión en eslabón de la cadena, de sus relaciones con los demás obreros -franceses o inmigrantes yugoslavos, argelinos, españoles...- , de su horror ante la división racista del trabajo, de su participación en la resistencia y en la huelga, con el cortejo consiguiente de represalias que habrán de restablecer el orden Citroën, a veces sutiles, otras brutales. Éste es el relato de lo que significa ser obrero en una gran empresa, de París o del resto del mundo; el relato de la fuerza y debilidades de la clase trabajadora; la descripción, el testimonio vivo de eso que Marx llamó relaciones de producción, aquellas que los hombres mantienen entre sí por medio de los objetos."
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general FR 843.914 LIN 755 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 9935
Libros Colección general FR 843.914 LIN 755 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 9936
Libros Colección general FR 843.914 LIN 755 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 9937
Total de reservas: 0

"A partir de 1967, y con el mayo francés como hito marcado, unos centenares de militantes intelectuales buscaron c on plena conciencia proletarizarse, Robert Linhart fue uno de ellos, Éste es su relato de la experiencia vivida como uno más de los obreros de la fábrica Citroën, de su ineptitud para la tarea manual, de su conversión en eslabón de la cadena, de sus relaciones con los demás obreros -franceses o inmigrantes yugoslavos, argelinos, españoles...- , de su horror ante la división racista del trabajo, de su participación en la resistencia y en la huelga, con el cortejo consiguiente de represalias que habrán de restablecer el orden Citroën, a veces sutiles, otras brutales. Éste es el relato de lo que significa ser obrero en una gran empresa, de París o del resto del mundo; el relato de la fuerza y debilidades de la clase trabajadora; la descripción, el testimonio vivo de eso que Marx llamó relaciones de producción, aquellas que los hombres mantienen entre sí por medio de los objetos."

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir