Qué universidad necesitan los pueblos : a 90 años de la Reforma Universitaria 1918-2008 / compilación, Irma Antognazzi ; Nilda Redondo.
Tipo de material:
- 9789872366612
- 20 378.009 QUE 3
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | 378.009 QUE 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 4088 | |
![]() |
Colección general | 378.009 QUE 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 796 |
La obra incluye 1 CD que contiene el Programa de las Mesas Temáticas y de los textos de las ponencias presentadas.
Mesa de apertura
Mesa de apertura / Lic. Liliana Aguilar. p. 18-20.
Mesa de apertura / Lic. Irma Antognazzi. p. 21-23.
Homenjae a Alberto Plá / Guillermo Almeyra. p. 24.
¿Para qué sirve la enseñanza de la historia? / Dr. Josep Fontana. 25-34.
Panel 1. América Latina y el Caribe. Pueblo e imperialismo.
Proceso histórico de la Revolución Bolivariana / Antonio Bracho. p. 35-48.
Patrocinio imperial contra el Sandinismo / Manuel Moncada Fonseca. p. 49-60.
Matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907): Guerra Interna Preventiva del estado chileno contra el movimiento obrero / Sergio Grez Toso. p. 61-72.
El espacio y el tiempo en las nuevas formas de la guerra y breves consideraciones de su proyección sobre América Latina / Pablo Augusto Bonavena. p. 73-78.
Problemas y desafíos de los movimientos sociales latinoamericanos en la primera década del siglo XXI / Guillermo Almeyra. p. 79-90.
Mariátegui e a Revolução latino-americana : elementos para pensar o Socialismo no Século XXI / Gilberto Calil. p. 91-104.
Panel 2. Universidad y sociedad en América Latina.
Prácticas extensionistas y autonomía universitaria / María Inés Peralta. p. 105-108.
Qué universidad necesita el poder financiero. Qué universidad necesitan los pueblos / Irma Antognazzi. p. 109-134.
Universidad-Sociedad, conceptos y prácticas de extensión universitaria en Cuba / Mercedes Bendicho López. p. 135-148.
La reforma universitaria de Córdoba y Cuba : Julio Antonio Mella / Angelina Rojas Blaquier. p. 149-164.
Panel 3. Arte y política. Arte y sociedad. Medios de comunicación masivos y poder.
Escritores e intelectuales en la política: Argentina 1970 / Nilda Susana Redondo. p. 165-188.
El teatro argentino contemporáneo como escena de lo político-social / Carlos Gazzera. p. 189-200.
La información en un mundo globalizado / Carlos Gabetta. p. 201-206.
Uma visão segmentada para una dominação total: editoras, projeto educativo e contrução de hegemonia / Carla Luciana Silva. p. 207-224.
Mesa redonda. Aportes del conocimiento científico para resolver los problemas sociales.
Reflexiones sobre producción de conocimiento científico, liberación y militancia / Nicolás Iñigo Carrera. p. 225-230.
La universidad y las ciencias sociales como espacio para el pensamiento y la lucha por construir sociedades justas y solidarias / Pedro Rosas Aravena. p. 231-240.
Aparelhos privados e hegemonia: a Sociedade Civil como instância da luta de classes / Giliberto Calil. p. 241-252.
El qué hacer y el cómo de los trabajadores científicos comprometidos con la necesidad de cambios sociales profundos / Beatriz Rajland. p. 253-258.
La gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local, una prioridad de la SUM Céspedes / Javier Miguel Eiris Sanjurjo ; Liusby Falcón Eiris. p. 259-272.
Informes de las mesas temáticas p. 273-298.
Reseñas de libros y revistas presentados. p. 299-302.
La visita del ex Centro Clandestino de detención denominado La Perla. p. 303-306.
Evaluación en plenario y reunión Grupos de Trabajo Hacer la Historia p. 307-318.
Hacer la Historia, Espacio Abierto. p. 319-321.
Anexo. Acerca de la actuación del FONCyT.
Solicitud de dictamen. p. 322.
Nota presentada ante la Agencia de C y T . p. 322.
Notas de aval a nuestros reclamos al FONCyT. p. 329-338.
Carta a la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kichner. p. 339-343.
Situación actual. p. 344.
No hay comentarios en este titulo.