Televisión : comunicación global y regionalización / John Sinclair.
Tipo de material:
- 8474327857
- 302.234 5 SINCL 616 20
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | 302.234 5 SINCL 616 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 1121 |
Índice de contenidos: Televisión y comunicación en la época de la globalización: la respuesta de la teoría en un mundo cambiante -- Cómo fue "The media are American". El desarrollo de los medios en el "Primer Mundo" -- El desarrollo de los medios en el "Tecer Mundo": televisión, "dependencia" e "imperialismo de los medios" -- El debate sobre el NOMIC, el papel de la UNESCO y el caso de la industria de las noticias internacionales en la televisión -- La teoría de la globalización: el concepto y la crítica. El papel destacado de la televisión y de la comunicación social -- {La lucha continúa? Los conceptos críticos en la época del satélite. El debate sobre el "imperialismo cultural" sigue en la era de la globalización -- La amenaza a las "culturas nacionales" y a la identidad en la época de la globalización. La defensa de lo indefendible -- El espacio y el tiempo en la era de la globalización: nuevas estructuras de la producción en las industrias culturales -- Los nuevos conceptos de la cultura: culturas híbridas, poscoloniales y viaje. Los flujos de la gente y de la televisión -- Las "regiones geolingüísticas" como mecados globales: la industria de la televisión en el mundo iberoamericano desde la perspectiva global -- Cultura y comercio: la televisión, los Estados-nación y sus culturas en el mundo de libre comercio
No hay comentarios en este titulo.