La escuela de la señorita Olga [videograbación] / dirección, Mario Piazza.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videoteca | Ej. C | Disponible | 3137 | |
![]() |
Videoteca | Ej. 1 | Disponible | 3137.1 | |
![]() |
Colección general | Ej. 2 | Disponible | 3137.2 |
Olga Cossettini fue una maestra y pedagoga argentina. Dedicó su vida, junto con su hermana Leticia a transformar la escuela tradicional, la cual recurría al castigo como recurso pedagógico y era ajena a la realidad social. Las diferencias principales con la escuela tradicional pueden resumirse en estos puntos: -Gran respeto por la personalidad infantil. No sólo es preciso un sentimiento de amor al niño, sino también un detenido estudio biológico y psicológico de su individualidad. -Eliminación de las fronteras entre la escuela y la comunidad. Se colocó a la educación como un hecho social que debe tener lugar en el entramado vivencial de los hombres. -Rechazo de toda forma de discriminación. Igualdad en la consideración a niños de las más diversas procedencias y a los colegas, ratifica la aceptación de la pluralidad social, económica y política como substrato republicano. -Convivencia del maestro con la comunidad lugareña. El domicilio del maestro en la cercanía de la escuela favorece los resultados del quehacer específico. El proyecto se inició en 1930 y fue interrumpido en 1945, por el gobierno de Perón.
No hay comentarios en este titulo.