Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella) : ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista / presentación, Karina Batthyány ; Nicolás Arata ; dialoga, Boaventura de Sousa Santos ... [et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Singular)Detalles de publicación: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2022.Descripción: 197 p. ; 22 cmISBN:
  • 9789878011424
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 305 HAB 116
Contenidos:
Presentación / Karina Batthyány ; Nicolás Arata. p. 9-18.
1. Las lecciones de la pandemia (y qué podemos hacer al respecto) / Boaventura de Sousa Santos. p. 19-34.
2. En torno a una nueva agenda feminista (y por qué el patriarcado se opondrá a ella) / Rita Segato, LASTESIS. p. 35-52.
3. Ante el colapso ecológico (y por qué debemos comprender el carácter antropogénico de la crisis ambiental) / Enrique Leff, Jóvenes por el Clima. p. 53-78.
4. El derecho a migrar (y por qué el actual orden global ha contribuido a crear un clima de xenofobia) / Gioconda Herrera ; Camila Maia. p. 79-98.
5. Las deudas pendientes de la educación (y por que la mercantilización de la educación solo causa más desigualdad) / Adriana Puiggrós ; Elsie Rockwell. p. 99-120.
6. ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? (y por qué su invisibilización es fuente de desigualdades ) / Karina Batthyány ; Nadya Araujo Guimaraes p. 121-148.
7. Juventudes en un tiempo desquiciado (y por qué debemos repensar que entendemos por la igualdad, la diferencia y lo diverso) / Darío Sztajnszrajber ; Pablo Vommaro. p. 149-172.
8. ¿Democracias en bancarrota? (y por qué los progresismos deben colocar en el centro de sus peocupaciones la defensa de la democracia) / .Nicolás Lynch, Marcio Pochmann. p. 149-172.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Proyectos de Investigación DCAyT
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 305 HAB 116 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 25536
Total de reservas: 0

Este libro es el resultado de un trabajo colectivo impulsado desde CLACSO en un estrecho y permanente diálogo con el equipo de Siglo XXI Argentina.

Presentación / Karina Batthyány ; Nicolás Arata. p. 9-18.

1. Las lecciones de la pandemia (y qué podemos hacer al respecto) / Boaventura de Sousa Santos. p. 19-34.

2. En torno a una nueva agenda feminista (y por qué el patriarcado se opondrá a ella) / Rita Segato, LASTESIS. p. 35-52.

3. Ante el colapso ecológico (y por qué debemos comprender el carácter antropogénico de la crisis ambiental) / Enrique Leff, Jóvenes por el Clima. p. 53-78.

4. El derecho a migrar (y por qué el actual orden global ha contribuido a crear un clima de xenofobia) / Gioconda Herrera ; Camila Maia. p. 79-98.

5. Las deudas pendientes de la educación (y por que la mercantilización de la educación solo causa más desigualdad) / Adriana Puiggrós ; Elsie Rockwell. p. 99-120.

6. ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? (y por qué su invisibilización es fuente de desigualdades ) / Karina Batthyány ; Nadya Araujo Guimaraes p. 121-148.

7. Juventudes en un tiempo desquiciado (y por qué debemos repensar que entendemos por la igualdad, la diferencia y lo diverso) / Darío Sztajnszrajber ; Pablo Vommaro. p. 149-172.

8. ¿Democracias en bancarrota? (y por qué los progresismos deben colocar en el centro de sus peocupaciones la defensa de la democracia) / .Nicolás Lynch, Marcio Pochmann. p. 149-172.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir