Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El desafío ante las marginaciones sociales : universidad y políticas públicas / Ricardo Sidicaro ... [et al].

Por: Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2012.Descripción: 454 p. : tablas ; gráf. ; 23 cmISBN:
  • 9789502320861
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 379.2 JOR 82
Contenidos parciales:
Prólogo / Hugo Sirkin. p. 13-14.
Presentación / Silvia Guemureman. p. 15-22.
Primer panel. Marginaciones sociales: La pluralidad de enfoques
La universidad frente a las marginaciones sociales: investigación básica y aplicada / Ricardo Sidicaro. p. 35-40.
Marginaciones, distribución y redistribución / Javier Lindenboim. p. 41-54.
Marginaciones sociales y enfoque de derechos humanos: transformando las políticas públicas / Laura Pautassi. p. 55-64.
La universidad como anticipadora de los recursos necesarios para la evolución social / Carlos Levinton. p. 65-76.
Marginaciones sociales en el espacio rural / Beatriz Nussbaumer. p. 77-90.
Segundo panel. PIUBAMAS en marcha. Universidad y políticas públicas: Convenio UBA-SENNAF
Presentación del convenio UBA-SENNAF / Carlos A. Fagalde Fernández. p. 93-98.
Universidad y Estado: un compromiso compartido / Martha Mancebo. p. 99-102.
Proyectos participantes en el convenio UBA-SENNAF: Sistema Integrado de Información sobre políticas públicas de niñez, adolescencia y familia (SIIPNAF) / Vanesa Salgado. p. 103-108.
Proyectos participantes en el convenio UBA-SENNAF: Sistema Integrado de Información sobre políticas públicas de niñez, adolescencia y familia (SIIPNAF) / Natalia Debandi. p. 109-116.
Política, historia e institucionalidad. Algunas reflexiones sobre la investigación en transferencia a partir de una experiencia / Carla Villalta ; Valeria Llovet. p. 117-130.
Estado de situación del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, NIños y Adolescentes / Mariela Macri ; Cristina Erbaro. p. 131-140.
Presentación del PIUBAMAS y de los proyectos interdisciplinarios 2010-2012 y 2011-2014 / Silvia Guemureman. p. 141-147.
Tercer panel. Producción del conocimiento y políticas de gobierno ante los desafíos de las marginaciones sociales
Transformaciones del sistema académico / Dora Barrancos. p. 165-172.
Articulación del conocimiento científico con el desarrollo económico-social / Ruth Ladenheim. p. 173-180.
La educación como bien social / Adriana Puigross. p. 181-188.
Ciencia, tecnología y demandas de la sociedad / Hugo Sirkin. p. 189-196.
Cuarto panel. Transferencia y vinculación: universidad y políticas públicas (primera parte)
Transferencia a escala de las universidades nacionales: el Programa PEID del CIN. Focalización en la experiencia del eje de marginaciones sociales, políticas sociales y ciudadanía / Jorge Anunziata. p. 199-202.
Programa de investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea / Juan Ignacio Piovani. p. 203-207.
Quinto panel. Cuarto panel. Transferencia y vinculación: universidad y políticas públicas (segunda parte)
UBANEX: La UBA al servicio de las necesidades sociales / Oscar García. p. 211-222.
Aportaciones de la UBA a las políticas de juventud: los Programas de Educación para la Orientación en las Escuelas Públicas del Nivel Medio / Diana Aisenson. p. 223-232.
Producción de conocimiento y necesidades sociales. Aportes de la universidad al fortalecimiento de las políticas públicas / María Elina Estébanez. p. 233-242.
Talleres temáticos simultáneos según áreas temáticas. Exposiciones centrales
Marginaciones sociales y territorio. Posibilidades y límites del proyecto urbano como herramienta de inclusión socio-espacial / Javier Fernández Castro. p. 245-252.
Marginaciones sociales y trabajo-producción. Marginación, segmentación y fractura social / Julio César Neffa. p. 253-254.
Marginaciones sociales y violencias. La expansión del sistema penal, el encierro carcelario: el neoliberalismo y el desafío del "gobierno de la excedencia social" / Alcira Daroqui. p. 255-266.
Marginaciones sociales y educación. Inclusión o derecho a la educación. Tensión para las políticas públicas / Marcelo Krichesky. p. 267-292.
Marginaciones sociales y salud. La salud como exclusión en una sociedad con bajos niveles de ciudadanía e institucionalidad / Hugo Spinelli. p. 293-302.
Marginaciones sociales y derechos humanos. El uso del derecho penal en contextos de marginación externa / Roberto Gargarella. p. 303-320.
Relatoría del taller temático: Marginaciones sociales y territorio / Sandra Inés Sánchez ; Fernando Ostuni. p. 323-326.
Relatoría del taller temático: Marginaciones sociales y trabajo-producción / Juan Manuel Blanco ; Paula Rosa. p. 327-331.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación BNM
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 379.2 JOR 82 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 24458
Total de reservas: 0

Incluye bibliografía al final de los capítulos.

Prólogo / Hugo Sirkin. p. 13-14.

Presentación / Silvia Guemureman. p. 15-22.

Primer panel. Marginaciones sociales: La pluralidad de enfoques

La universidad frente a las marginaciones sociales: investigación básica y aplicada / Ricardo Sidicaro. p. 35-40.

Marginaciones, distribución y redistribución / Javier Lindenboim. p. 41-54.

Marginaciones sociales y enfoque de derechos humanos: transformando las políticas públicas / Laura Pautassi. p. 55-64.

La universidad como anticipadora de los recursos necesarios para la evolución social / Carlos Levinton. p. 65-76.

Marginaciones sociales en el espacio rural / Beatriz Nussbaumer. p. 77-90.

Segundo panel. PIUBAMAS en marcha. Universidad y políticas públicas: Convenio UBA-SENNAF

Presentación del convenio UBA-SENNAF / Carlos A. Fagalde Fernández. p. 93-98.

Universidad y Estado: un compromiso compartido / Martha Mancebo. p. 99-102.

Proyectos participantes en el convenio UBA-SENNAF: Sistema Integrado de Información sobre políticas públicas de niñez, adolescencia y familia (SIIPNAF) / Vanesa Salgado. p. 103-108.

Proyectos participantes en el convenio UBA-SENNAF: Sistema Integrado de Información sobre políticas públicas de niñez, adolescencia y familia (SIIPNAF) / Natalia Debandi. p. 109-116.

Política, historia e institucionalidad. Algunas reflexiones sobre la investigación en transferencia a partir de una experiencia / Carla Villalta ; Valeria Llovet. p. 117-130.

Estado de situación del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, NIños y Adolescentes / Mariela Macri ; Cristina Erbaro. p. 131-140.

Presentación del PIUBAMAS y de los proyectos interdisciplinarios 2010-2012 y 2011-2014 / Silvia Guemureman. p. 141-147.

Tercer panel. Producción del conocimiento y políticas de gobierno ante los desafíos de las marginaciones sociales

Transformaciones del sistema académico / Dora Barrancos. p. 165-172.

Articulación del conocimiento científico con el desarrollo económico-social / Ruth Ladenheim. p. 173-180.

La educación como bien social / Adriana Puigross. p. 181-188.

Ciencia, tecnología y demandas de la sociedad / Hugo Sirkin. p. 189-196.

Cuarto panel. Transferencia y vinculación: universidad y políticas públicas (primera parte)

Transferencia a escala de las universidades nacionales: el Programa PEID del CIN. Focalización en la experiencia del eje de marginaciones sociales, políticas sociales y ciudadanía / Jorge Anunziata. p. 199-202.

Programa de investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea / Juan Ignacio Piovani. p. 203-207.

Quinto panel. Cuarto panel. Transferencia y vinculación: universidad y políticas públicas (segunda parte)

UBANEX: La UBA al servicio de las necesidades sociales / Oscar García. p. 211-222.

Aportaciones de la UBA a las políticas de juventud: los Programas de Educación para la Orientación en las Escuelas Públicas del Nivel Medio / Diana Aisenson. p. 223-232.

Producción de conocimiento y necesidades sociales. Aportes de la universidad al fortalecimiento de las políticas públicas / María Elina Estébanez. p. 233-242.

Talleres temáticos simultáneos según áreas temáticas. Exposiciones centrales

Marginaciones sociales y territorio. Posibilidades y límites del proyecto urbano como herramienta de inclusión socio-espacial / Javier Fernández Castro. p. 245-252.

Marginaciones sociales y trabajo-producción. Marginación, segmentación y fractura social / Julio César Neffa. p. 253-254.

Marginaciones sociales y violencias. La expansión del sistema penal, el encierro carcelario: el neoliberalismo y el desafío del "gobierno de la excedencia social" / Alcira Daroqui. p. 255-266.

Marginaciones sociales y educación. Inclusión o derecho a la educación. Tensión para las políticas públicas / Marcelo Krichesky. p. 267-292.

Marginaciones sociales y salud. La salud como exclusión en una sociedad con bajos niveles de ciudadanía e institucionalidad / Hugo Spinelli. p. 293-302.

Marginaciones sociales y derechos humanos. El uso del derecho penal en contextos de marginación externa / Roberto Gargarella. p. 303-320.

Relatoría del taller temático: Marginaciones sociales y territorio / Sandra Inés Sánchez ; Fernando Ostuni. p. 323-326.

Relatoría del taller temático: Marginaciones sociales y trabajo-producción / Juan Manuel Blanco ; Paula Rosa. p. 327-331.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir