Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Intérpretes e interpretaciones de la Argentina en el bicentenario [recurso electrónico] / compiladores, Gustavo Lugones ; Jorge Flores ; ilustraciones, Nora Iniesta

Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorIdioma: es Detalles de publicación: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2010.Descripción: 1 recurso en línea (276 p.)ISBN:
  • 9789875581999
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 982 INT 61
Recursos en línea:
Contenidos:
El derecho a tener derechos en la nación argentina / María Sonderéguer. p. 15-26.
Mujeres en la Argentina / Dora Barrancos. p. 27-38.
La persistente huella de la inmigración / María Bjerg. p. 39-50.
De murales y cartografías: imágenes de lectura, itinerarios de lectores / Margarita Pierini. p. 51-62.
Fuerzas armadas y proceso democrático en la Argentina / Sabina Frederic. p. 63-76.
Política y educación: un vínculo necesario en el debate nacional / Jorge Flores ; Javier Araujo ; Roque Dabat. p. 77-108.
Los desafíos del sistema universitario argentino / Ernesto Villanueva. p. 109-120.
Institucionalización de la ciencia argentina: dimensiones internacionales y relaciones centro-periferia / Pablo Kreimer. p. 121-138.
Institucionalización de la ciencia argentina: dimensiones internacionales y relaciones centro-periferia / Pablo Kreimer. p. 121-138.
Las noticias van al mercado: etapas de la historia de los medios de la Argentina / Martín Becerra. p. 139-166.
Imágenes y semblanza visual de la Argentina / Alfredo Alfonso. p. 167-180.
Reflexiones sobre una Argentina desencontrada / Ernesto López. p. 181-204.
La industrialización y el desarrollo económico / Bernardo Kosacoff ; Fernando Porta. p. 205-222.
Itinerarios de la Argentina rural / Noemí M. Girbal-Blacha. p. 223-234.
Buenos Aires, de un centenario a otro / Adrián Gorelik. p. 235-254.
Quilmes: entre la formación y el desvanecimiento de las ilusiones colectivas / Alejandro Villar ; Carlos Fidel. p. 255-263.
Resumen: Los textos de los académicos, investigadores y docentes de la UNQ aquí compilados dan cuenta de la producción institucional de una universidad pública, y facilitan la lectura de la Argentina del bicentenario desde la historia, la sociología, la política, la economía, la pedagogía, la epistemología de época, en síntesis, desde las prácticas sociales expresadas en el campo académico. A estos conceptos se ciñen los trabajos que integran este libro, desde la disparidad de temas y miradas sobre una historia de 200 años. Los ejes en que se dividió esta narrativa son tres: “Ciudadanía en construcción”, “Herramientas para la democracia” y “País en armado”
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica URL Estado
Libros electrónicos Colección digital 982 INT 61 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

El derecho a tener derechos en la nación argentina / María Sonderéguer. p. 15-26.

Mujeres en la Argentina / Dora Barrancos. p. 27-38.

La persistente huella de la inmigración / María Bjerg. p. 39-50.

De murales y cartografías: imágenes de lectura, itinerarios de lectores / Margarita Pierini. p. 51-62.

Fuerzas armadas y proceso democrático en la Argentina / Sabina Frederic. p. 63-76.

Política y educación: un vínculo necesario en el debate nacional / Jorge Flores ; Javier Araujo ; Roque Dabat. p. 77-108.

Los desafíos del sistema universitario argentino / Ernesto Villanueva. p. 109-120.

Institucionalización de la ciencia argentina: dimensiones internacionales y relaciones centro-periferia / Pablo Kreimer. p. 121-138.

Institucionalización de la ciencia argentina: dimensiones internacionales y relaciones centro-periferia / Pablo Kreimer. p. 121-138.

Las noticias van al mercado: etapas de la historia de los medios de la Argentina / Martín Becerra. p. 139-166.

Imágenes y semblanza visual de la Argentina / Alfredo Alfonso. p. 167-180.

Reflexiones sobre una Argentina desencontrada / Ernesto López. p. 181-204.

La industrialización y el desarrollo económico / Bernardo Kosacoff ; Fernando Porta. p. 205-222.

Itinerarios de la Argentina rural / Noemí M. Girbal-Blacha. p. 223-234.

Buenos Aires, de un centenario a otro / Adrián Gorelik. p. 235-254.

Quilmes: entre la formación y el desvanecimiento de las ilusiones colectivas / Alejandro Villar ; Carlos Fidel. p. 255-263.

Los textos de los académicos, investigadores y docentes de la UNQ aquí compilados dan cuenta de la producción institucional de una universidad pública, y facilitan la lectura de la Argentina del bicentenario desde la historia, la sociología, la política, la economía, la pedagogía, la epistemología de época, en síntesis, desde las prácticas sociales expresadas en el campo académico. A estos conceptos se ciñen los trabajos que integran este libro, desde la disparidad de temas y miradas sobre una historia de 200 años. Los ejes en que se dividió esta narrativa son tres: “Ciudadanía en construcción”, “Herramientas para la democracia” y “País en armado”

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir