Un modelo estructural para el análisis de los flujos financieros en países con restricción externa [recurso electrónico] : el caso de Argentina 1980-2019 / dirección, Florencia Medici ; integrantes, Ramiro Gimenez García ; Melisa Rojas ; Eduardo Crespo.
Tipo de material:
Archivo de ordenadorSeries (Proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico. Informes finales de investigación)Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad Nacional de Moreno, 2022.Descripción: Datos elecrónicos (21 p.)Títulos uniformes: - Informes de investigación UNM
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | URL | Estado | |
|---|---|---|---|---|
Recurso electrónico
|
Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICYDT) UNM | Enlace al recurso | Disponible |
Código: PICYDT-CEEPyD-01-2019
El proyecto tiene el objetivo de contribuir a la literatura sobre crecimiento restringido por la balanza de pagos incorporando la hipótesis de inestabilidad financiera para países soberanos mediante un modelo macroeconómico. El modelo macroeconómico permite evaluar los efectos macroeconómicos de cambios hipotéticos en las variables exógenas (internacionales y de política económica), así como otras variables macroeconómicas relevantes para proyectar diferentes escenarios macroeconómicos de corto y mediano plazo (e.g. tipo de cambio, tasa de interés doméstica, reservas internacionales, entre Asimismo, a partir del modelo macroeconómico, se busca simular los efectos fiscales expansivas orientadas a la generación de empleo. En particular, el trabajo de investigación busca cuantificar y evaluar la dinámica de los efectos macroeconómicos de cambios en las variables de interés sobre: el nivel de precios doméstico; los niveles de consumo, inversión y producto; el tipo de cambio y el balance de pagos, los niveles de empleo y participación laboral; y, el salario promedio y la distribución funcional del ingreso.
No hay comentarios en este titulo.