Aportes a la institucionalización y desarrollo del sector de la economía social [recurso electrónico] / dirección, Julio César Neffa ; Codirectores, Marcela Basterrechea.
Tipo de material:
- Informes. de investigación UNM
- 20
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Info Vol | URL | Estado | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección digital | Consideraciones finales | Enlace al recurso | Disponible | |
![]() |
Colección digital | Informe final | Enlace al recurso | Disponible | |
![]() |
Colección digital | Informe Final - Anexo 1. La participación de los trabajadores | Enlace al recurso | Disponible | |
![]() |
Colección digital | Informe final - Anexo 2. Normativa analizada | Enlace al recurso | Disponible | |
![]() |
Colección digital | Informe Final - Anexo 3. Guías de las entrevistas | Enlace al recurso | Disponible |
Código: PEU-R-03-2016
Incluye índice.
La investigación propondrá un análisis integral del sujeto, de las normativas vigentes y las iniciativas legislativas, para evidenciar los alcances para el sector de la ESS, contemplando los ejes de financiamiento, protección social, aspectos tributarios, comercialización, capacitación y transferencia de tecnología; profundizando el análisis en las experiencias de las cooperativas de trabajo, representadas por las contrapartes cooperativas. Sobre la base del análisis de las experiencias adquiridas por las cooperativas y de las necesidades relevadas, se propondrán mejoras en la institucionalización del sector de la ES. Estas propuestas y buenas prácticas surgirán de la participación y el intercambio de experiencias entre las Universidades Moreno y París VII y las contrapartes IMFC (que nuclea a 150 cooperativas argentinas) y Manucoop (cooperativa que asocia a Coopaname, Oxalis y al Laboratorio Ladyss) y del acercamiento a diversos actores del sector. El trabajo intra e inter universitario y de vinculación con las contrapartes generará como valor agregado el fortalecimiento y la capacitación de equipos institucionales con un mayor conocimiento de las problemáticas el sector de la ES y mayores capacidades para aportar herramientas de promoción y protección de los trabajadores autogestivos, fortaleciendo los lazos de diversos actores: cooperativos, universitarios, institucionales.
No hay comentarios en este titulo.