Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Método científico y poder político : el pensamiento del sigo XVII / Bacon ... [et al.] ; traducción, Mabel Capelli ; selección e introducción, Raúl García Orza..

Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Biblioteca fundamental del hombre moderno ; 98)Detalles de publicación: Bueno Aires : Centro de Editor de América Latina, c1973.Descripción: 179 p. 17 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 20 001.42  METO 593
Resumen: La quiebra de la sociedad feudal conduce, paralelamente a la destrucción y superación del pensamiento escolástico, basado sobre criterios magistrales y autoritarios exteriores al sujeto. Toda nueva formación social crea sus correspondientes manifestaciones ideológicas es así que el nacimiento y las primeras manifestaciones ideológicas es así que el nacimiento y las primeras manifestaciones de la sociedad burguesa imponen nuevas formas de explicación y dominio. Una filosofía del pensamiento y el método científico no se halla de ninguna manera desvinculada del pensamiento político. A partir de esa convicción se ha estructurado la presente antología del pensamiento del siglo XVII. (Nota de El Aleph)
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Carlos A. Rodríguez Sánchez
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
En tránsito Colección general 001.42 METO 593 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 21995
Total de reservas: 0

La quiebra de la sociedad feudal conduce, paralelamente a la destrucción y superación del pensamiento escolástico, basado sobre criterios magistrales y autoritarios exteriores al sujeto. Toda nueva formación social crea sus correspondientes manifestaciones ideológicas es así que el nacimiento y las primeras manifestaciones ideológicas es así que el nacimiento y las primeras manifestaciones de la sociedad burguesa imponen nuevas formas de explicación y dominio. Una filosofía del pensamiento y el método científico no se halla de ninguna manera desvinculada del pensamiento político. A partir de esa convicción se ha estructurado la presente antología del pensamiento del siglo XVII. (Nota de El Aleph)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir