Teatro e intertextualidad [recurso electrónico] / Griselda Gambaro ... [et al.] ; edición, Alicia Noemí Lorenzo.
Tipo de material:
- 9789507743245
- 20
Tipo de ítem | Biblioteca actual | URL | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Colección digital | Enlace al recurso | Disponible |
Incluye referencias bibliográficas al pie de página.
Como objeto social, todo texto es también un mosaico de otros textos, un continuum del propio sistema cultural de pertenencia a partir del cual es posible analizar por contraste diversas dimensiones históricas e ideológicas de lo real. De esta manera, los diálogos intertextuales que convergen en la dramaturgia de Griselda Gambaro requieren de una interpretación rigurosa en relación al contexto de creación y también de recepción advirtiendo sus vinculaciones con otras instancias del discurso social. Considerando dos variables opuestas pero complementarias en interacción permanente, el análisis de la obra y de lo social, adquiere un valor paradigmático. En este sentido, el origen, la permeabilidad y la simultánea apertura de las piezas que nos ocupan hacia otras formas discursivas es constitutiva de la poética teatral gambariana puesto que el dialogismo y la polifonía emergente en el drama determinan lo estético poético como unidad esencial.
No hay comentarios en este titulo.