Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Género y ruralidades en el agro latinoamericano [recurso electrónico] / compilación, Alejandra de Arce ; Ana Marcela França

Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorDetalles de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2019.Descripción: 1 Recurso electrónico (390 p.)ISBN:
  • 9789876938112
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 338.1
Recursos en línea:
Contenidos:
Presentación / Alejandra de Arce ; Ana Marcela França. p. 7-15.
Primera Parte: Ruralidades, espacios productivos y familias
Feminidades y masculinidades en los yerbales a principios del siglo XX. Una aproximación a partir del Informe Niklison (1914) / Diana Haugg p. 16-36.
Tiempos de producción y tiempos de sostenibilidad de la vida en el norte rural argentino a mediados del siglo XX / Alejandra de Arce ; Rocío Pérez Gañán. p. 37-61.
Desafíos para el sostenimiento de la vida familiar y expresiones de agencia en mujeres de contextos rurales en Coahuila, México / Itzia María Cazares Palacios ; Karla Patricia Valdés-García ; Dayana Luna Reyes. p.62-81.
Resistencias en los márgenes: el rol de las mujeres en la ganadería ovina patagónica / María Roberta Capretti p.82-104.
El no-empoderamiento de la mujer en el sector agrícola: ecuatorianas en el Siglo XXI / Brígida Quijije Torres, Jenny Tatiana Poaquiza-Cornejo ; María Fernanda Álava Vera. p.105-124.
Mujeres, ruralidad y tiempo: ellas en lo cotidiano. Una mirada a San Agustín, Balcarce, Prov. de Buenos Aires, Argentina / Marina Poggi ; José Muzlera. p.125-142.
Segunda Parte: Comunicación, liderazgos y desarrollo rural
TICs, gênero e desenvolvimento. Redes sociais e tecnologias “dóceis” / Ada C. Machado da Silveira ; Carlise Schneider ; Francisco Ritter. p. 143-160.
Mirada crítica al liderazgo femenino en el sector agropecuario en el municipio Camagüey, Cuba / Kirenia Saborit Valdes, C. Maribel Almaguer Rondón, Marianela Parrado, Evelyn Márquez Álvarez y Yamilka Infante Mesa p. 161-183.
Generar espacios de encuentro y debate: los Clubes del Hogar Rural del INTA y el Seminario de Extensión en Hogar Rural de 1971 / Joan Mecozzi. p. 184-204.
Mulheres rurais na gestão da propriedade familiar: apontamentos a partir da convergência de políticas públicas na extensão rural e apropriação das TICs / Marcela Guimaraes e Silva. p. 205-227.
¿TIC en contextos de encierro? La producción gráfica como práctica profesional en una cárcel de mujeres en Salta / María Guadalupe Macedo. p. 228-246.
Tercera Parte: Economía Social y Solidaria en clave de género
Artesanas de TEXSAL. Pioneras en la construcción de la economía solidaria en Salinas de Guaranda, Ecuador (1974-2019) / María Rosa Anchundia ; Karina García Reyes ; Wilson Cedeño Morán. p. 247-272.
Horizontes comunitarios. Artesanas de la estepa patagónica / Analía Kreiter ; Lorena Angélica Higuera ; Norma Streimbreger. p. 273-291.
Poder y opresión hacia la mujer indígena en las ventas ambulantes de Cuenca, Ecuador / Denisse Vásquez Guevara. p. 292-311.
Educar, producir, comercializar desde los márgenes. CEDEPO con protagonismo femenino / Ximena Carreras Doallo ; Graciela Mateo. p. 312-336.
Las mujeres en la dirección de las cooperativas de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Camagüey (Cuba) ¿Se avanza? / C. Maribel Almaguer Rondón ; Kirenia Saborit Valdes ; Evelyn Márquez Álvarez ; Elizabeth Sellen Sanchén. p. 337-353.
Mujer-familia. Estrategias cooperativas, ideología y agronegocio / José Martín Bageneta. p. 354-376.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Ediciones Ciccus digital | 8M
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual URL Estado
Libros electrónicos Colección digital Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Presentación / Alejandra de Arce ; Ana Marcela França. p. 7-15.

Primera Parte: Ruralidades, espacios productivos y familias

Feminidades y masculinidades en los yerbales a principios del siglo XX. Una aproximación a partir del Informe Niklison (1914) / Diana Haugg p. 16-36.

Tiempos de producción y tiempos de sostenibilidad de la vida en el norte rural argentino a mediados del siglo XX / Alejandra de Arce ; Rocío Pérez Gañán. p. 37-61.

Desafíos para el sostenimiento de la vida familiar y expresiones de agencia en mujeres de contextos rurales en Coahuila, México / Itzia María Cazares Palacios ; Karla Patricia Valdés-García ; Dayana Luna Reyes. p.62-81.

Resistencias en los márgenes: el rol de las mujeres en la ganadería ovina patagónica / María Roberta Capretti p.82-104.

El no-empoderamiento de la mujer en el sector agrícola: ecuatorianas en el Siglo XXI / Brígida Quijije Torres, Jenny Tatiana Poaquiza-Cornejo ; María Fernanda Álava Vera. p.105-124.

Mujeres, ruralidad y tiempo: ellas en lo cotidiano. Una mirada a San Agustín, Balcarce, Prov. de Buenos Aires, Argentina / Marina Poggi ; José Muzlera. p.125-142.

Segunda Parte: Comunicación, liderazgos y desarrollo rural

TICs, gênero e desenvolvimento. Redes sociais e tecnologias “dóceis” / Ada C. Machado da Silveira ; Carlise Schneider ; Francisco Ritter. p. 143-160.

Mirada crítica al liderazgo femenino en el sector agropecuario en el municipio Camagüey, Cuba / Kirenia Saborit Valdes, C. Maribel Almaguer Rondón, Marianela Parrado, Evelyn Márquez Álvarez y Yamilka Infante Mesa p. 161-183.

Generar espacios de encuentro y debate: los Clubes del Hogar Rural del INTA y el Seminario de Extensión en Hogar Rural de 1971 / Joan Mecozzi. p. 184-204.

Mulheres rurais na gestão da propriedade familiar: apontamentos a partir da convergência de políticas públicas na extensão rural e apropriação das TICs / Marcela Guimaraes e Silva. p. 205-227.

¿TIC en contextos de encierro? La producción gráfica como práctica profesional en una cárcel de mujeres en Salta / María Guadalupe Macedo. p. 228-246.

Tercera Parte: Economía Social y Solidaria en clave de género

Artesanas de TEXSAL. Pioneras en la construcción de la economía solidaria en Salinas de Guaranda, Ecuador (1974-2019) / María Rosa Anchundia ; Karina García Reyes ; Wilson Cedeño Morán. p. 247-272.

Horizontes comunitarios. Artesanas de la estepa patagónica / Analía Kreiter ; Lorena Angélica Higuera ; Norma Streimbreger. p. 273-291.

Poder y opresión hacia la mujer indígena en las ventas ambulantes de Cuenca, Ecuador / Denisse Vásquez Guevara. p. 292-311.

Educar, producir, comercializar desde los márgenes. CEDEPO con protagonismo femenino / Ximena Carreras Doallo ; Graciela Mateo. p. 312-336.

Las mujeres en la dirección de las cooperativas de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Camagüey (Cuba) ¿Se avanza? / C. Maribel Almaguer Rondón ; Kirenia Saborit Valdes ; Evelyn Márquez Álvarez ; Elizabeth Sellen Sanchén. p. 337-353.

Mujer-familia. Estrategias cooperativas, ideología y agronegocio / José Martín Bageneta. p. 354-376.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir