Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Modelos conceptuales y metodológicos en la evaluación de la calidad de la educación preescolar : aportes del simposio latinoamericano de evaluación de la calidad de la educación preescolar

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Educación Inicial)Detalles de publicación: Asunción : Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay, 2006.Descripción: 374 p. : tablas ; gráfs. ; 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 20 372.21 MOD 689
Contenidos:
Modelos conceptuales y metodológicos en la evaluación de la calidad de la educación preescolar
Variables decisivas en la calidad de la educación / Debby Cryer. p. 27-46.
Las implicancias socioeconómicas de la educación inicial decalidad / Richard M. Clifford p. 47-56.
La Prestación Efectiva de la Educación Preescolar (EPPE) / Brenda Taggart. p. 57-74.
Modelos administrativos eficientes para asegurar una educación inicial de calidad / Wolfgang Tietze. p.75-92.
Formación docente, práctica educativa y calidad
Calidad educativa y perfil del educador infantil. El modelo de competencias y las necesidades de los Centros comoreferencias para la formación / Jordi Longás Mayayo. p. 95-116.
Calidad de la educación inicial y perfil del profesorado / Miguel Ángel Santos Guerra. p. 117-148.
Estudios y experiencias latinoamericanos
Evaluación de la calidad educativa preescolar en Chile / María Olivia Herrera. p. 151-160.
Experiencias de evaluación de la calidad en la RepúblicaOriental del Uruguay / Rita Nely Méndez de Cardozo. p. 161-168.
Calidad de la educación inicial y preescolar y formacióndel docente para la atención de los niños de este nivel enel Siglo XXI / Graciela Rodríguez Poveda. p. 169-198.
Calidad en la educación inicial y perfil del educador inicial / Gladys Méndez de Rojas. p. 199-208.
Educación escolar indígena en Brasil: Desarrollo reciente,avances y desafíos / Kleber Gesteira Matos. p. 209-240.
Contextos socioeducativos del niño y la niña:Familia - Escuela / Olga De Las Heras. p. 241-248.
La educación inicial en Paraguay
Evaluación de la calidad de la educación preescolar en Paraguay / Rodolfo Elías. p. 251-270.
Contexto sociocultural de la educación inicial / Dominique Demelenne. p. 271-290.
Contexto socioeconómico de la educación inicial en el Paraguay / Lila Molinier. p. 291-306.
Multiculturalidad, desarrollo infantil y educación / Nancy Oilda Benítez Ojeda. p. 307-312.
El fortalecimiento de la relación familia - escuela en elmarco del Programa de mejoramiento de la educacióninicial y preescolar / Ester Rivas. p. 313-322.
El desarrollo y la educación infantil / Luis Fernando Ramírez Silva. p. 323-334.
Maduración, desarrollo y aprendizaje / Monserrat Armele. p. 335-338.
Experiencias en paraguay
Taller de Expresión Infantil y Juvenil. Una experiencia detreinta años / María Victoria Heisecke. p. 341-346.
Movimiento de Educación Popular Integral y de Promoción Social. Modelo educativo intercultural bilingüe en Fe y Alegría del Paraguay / Eugenia Alfonso de Brítez. p. 347-358.
Experiencias de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia / Lilian Roca. p. 359-366.
Desafíos y perspectivas
Desafíos y perspectivas de la educación inicial en Paraguay / Marta Lafuente. p. 369-375.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Nancy Mateos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 372.21 MOD 689 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 18655
Total de reservas: 0

La presente publicación es realizada en el marco del Porgrama Escuela Viva desde la Educación Inicial, Convenio MEC/BID.

Modelos conceptuales y metodológicos en la evaluación de la calidad de la educación preescolar

Variables decisivas en la calidad de la educación /
Debby Cryer. p. 27-46.

Las implicancias socioeconómicas de la educación inicial decalidad / Richard M. Clifford p. 47-56.

La Prestación Efectiva de la Educación Preescolar (EPPE) /
Brenda Taggart. p. 57-74.

Modelos administrativos eficientes para asegurar una educación inicial de calidad /
Wolfgang Tietze. p.75-92.

Formación docente, práctica educativa y calidad

Calidad educativa y perfil del educador infantil. El modelo de competencias y las necesidades de los Centros comoreferencias para la formación /
Jordi Longás Mayayo. p. 95-116.

Calidad de la educación inicial y perfil del profesorado /
Miguel Ángel Santos Guerra. p. 117-148.

Estudios y experiencias latinoamericanos

Evaluación de la calidad educativa preescolar en Chile /
María Olivia Herrera. p. 151-160.

Experiencias de evaluación de la calidad en la RepúblicaOriental del Uruguay /
Rita Nely Méndez de Cardozo. p. 161-168.

Calidad de la educación inicial y preescolar y formacióndel docente para la atención de los niños de este nivel enel Siglo XXI / Graciela Rodríguez Poveda. p. 169-198.

Calidad en la educación inicial y perfil del educador inicial /
Gladys Méndez de Rojas. p. 199-208.

Educación escolar indígena en Brasil: Desarrollo reciente,avances y desafíos /

Kleber Gesteira Matos. p. 209-240.

Contextos socioeducativos del niño y la niña:Familia - Escuela /
Olga De Las Heras. p. 241-248.

La educación inicial en Paraguay

Evaluación de la calidad de la educación preescolar en Paraguay / Rodolfo Elías. p. 251-270.

Contexto sociocultural de la educación inicial /
Dominique Demelenne. p. 271-290.

Contexto socioeconómico de la educación inicial en el Paraguay / Lila Molinier. p. 291-306.

Multiculturalidad, desarrollo infantil y educación /
Nancy Oilda Benítez Ojeda. p. 307-312.

El fortalecimiento de la relación familia - escuela en elmarco del Programa de mejoramiento de la educacióninicial y preescolar /
Ester Rivas. p. 313-322.

El desarrollo y la educación infantil /
Luis Fernando Ramírez Silva. p. 323-334.

Maduración, desarrollo y aprendizaje /
Monserrat Armele. p. 335-338.

Experiencias en paraguay

Taller de Expresión Infantil y Juvenil. Una experiencia detreinta años /
María Victoria Heisecke. p. 341-346.

Movimiento de Educación Popular Integral y de Promoción Social. Modelo educativo intercultural bilingüe en Fe y Alegría del Paraguay / Eugenia Alfonso de Brítez. p. 347-358.

Experiencias de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia / Lilian Roca. p. 359-366.

Desafíos y perspectivas

Desafíos y perspectivas de la educación inicial en Paraguay /
Marta Lafuente. p. 369-375.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir