Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los humanistas universitarios : historia y memoria (1950-1966) José Zanca.

Por: Tipo de material: TextoSeries (Historia y memoria de la Universidad de Buenos Aires / Pablo Buchbinder)Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2018.Descripción: 406 p. ; 23 cmISBN:
  • 9789502328645
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 378.155 ZAN 27
Clasificación LoC:
  • LA548 .M39 2009
Contenidos:
Prólogo / Luis Alberto Romero. p. 13-18.
Prólogo / Luis Alberto Romero. p. 13-18.
A modo de introducción p. 19-24.
Algunas notas sobre el Humanismo p. 25-100.
Testimonios : p. 101-
Julio Bárbaro p. 103-112.
Jorge Bogo p. 113-128.
Arturo José Guevara p. 129-138.
Alfredo F.Guerrini p. 139-146.
Guillermo Lancelle. p. 147-162.
Marcelo Lozada p. 163-176.
Mario Marzana p. 177-200.
Jorge Mera. p. 201-214.
Francisco Mezzadri p. 215-228.
Nélida Elisa Muffatti. p. 229-238.
Alberto Nazha p. 239-244.
Oscar Reali p. 245-272.
Carlos Villalba p. 273-292.
Apuntes sobre Humanismo p. 293-294.
Liga de Estudiantes Humanistas: "Algunas notas que puedan contribuir a la reconstrución de su historia" / Jorge Velazco Suárez. p. 295-328.
Historia del Humanismo / Gastón Bordelois. p. 329-364.
Los reformistas hablan del Humanismo p. 365-
Carlos Abeledo p. 367-384.
Emilio Gibaja p. 385-396.
Roberto Zubieta p. 397-406.
Resumen: Este trabajo examina el surgimiento del Humanismo Universitario y su interacción con diferentes vertientes del reformismo. El trabajo se propone abordar esta historia desde dos representaciones del pasado: historia y memoria. Por un lado un rico estudio preliminar en el que el autor analiza el contexto en el que surge el movimiento, su interacción con el reformismo y su llegada al poder en la Universidad de Buenos Aires. Por otro lado, un importante corpus de testimonios. Ambos culminan en una interesante propuesta de diálogo entre historia y memoria .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 378.155 ZAN 27 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 17677
Total de reservas: 0

Prólogo / Luis Alberto Romero. p. 13-18.

Prólogo / Luis Alberto Romero. p. 13-18.

A modo de introducción p. 19-24.

Algunas notas sobre el Humanismo p. 25-100.

Testimonios : p. 101-

Julio Bárbaro p. 103-112.

Jorge Bogo p. 113-128.

Arturo José Guevara p. 129-138.

Alfredo F.Guerrini p. 139-146.

Guillermo Lancelle. p. 147-162.

Marcelo Lozada p. 163-176.

Mario Marzana p. 177-200.

Jorge Mera. p. 201-214.

Francisco Mezzadri p. 215-228.

Nélida Elisa Muffatti. p. 229-238.

Alberto Nazha p. 239-244.

Oscar Reali p. 245-272.

Carlos Villalba p. 273-292.

Apuntes sobre Humanismo p. 293-294.

Liga de Estudiantes Humanistas: "Algunas notas que puedan contribuir a la reconstrución de su historia" / Jorge Velazco Suárez. p. 295-328.

Historia del Humanismo / Gastón Bordelois. p. 329-364.

Los reformistas hablan del Humanismo p. 365-

Carlos Abeledo p. 367-384.

Emilio Gibaja p. 385-396.

Roberto Zubieta p. 397-406.

Este trabajo examina el surgimiento del Humanismo Universitario y su interacción con diferentes vertientes del reformismo. El trabajo se propone abordar esta historia desde dos representaciones del pasado: historia y memoria. Por un lado un rico estudio preliminar en el que el autor analiza el contexto en el que surge el movimiento, su interacción con el reformismo y su llegada al poder en la Universidad de Buenos Aires. Por otro lado, un importante corpus de testimonios. Ambos culminan en una interesante propuesta de diálogo entre historia y memoria .

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir