Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Experiencias pedagógicas creativas II : ensayos teóricos / compilación y autor, Jorge Sarquis ; Santiago Miret.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Experiencias pedagógicas creativas / Jorge Sarquis ; 2)Detalles de publicación: Ciudad autónoma de Buenos Aires : Diseño, 2017.Descripción: 193 p. : il. ; fots. ; 21 cmISBN:
  • 9789874160157
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 720.7 EX 96
Contenidos:
Prólogo. La IP desde la Post-metafísica / Jorge Sarquis. p. 9-32.
Introducción / Santiago Miret. p. 33-42.
I. Computaciones
Participación, un origen / Federico Eliaschev. p. 45-64.
Maquinaciones / Santiago Miret p. 65-88.
Digital, material, digital / Dana Sáez ; Federico Garrido. p.89-100.
Utilitas open-source / Federico Menichetti. p. 101-110.
II. Genealogías
Odisea del espacio / Juan Pablo Negro. p. 113-132.
Técnica y arquitectura / Roberto Medina. p. 133-138.
III. Límites
Representaciones divergentes del uso en arquitectura / Silvina Espósito. p.141-152.
Regímenes simbióticos / Melisa Brieva. p.153-166.
IV. Inquisiciones
Infraestructuras arquitectónicas habitativas / Leandro Costa. p. 169-188.
Resumen: La investigación proyectual trata de una epistemología del proyecto (convergente, comprensiva y operativa) que se presenta como un esquema de matrices abiertas cuyos elementos posibilitan ser repensados en su significado. Existen dos niveles de aproximación. Uno habla de la forma epistemológica y cómo esta se despliega según las variables e indicadorea que organizan la epistemología, mientras que el otro habla de la forma del contenido. Así, la IP presenta una serie de conceptos y categorías formados rizomáticamente, posibilitando la diversidad de enfoques. El presente libro es el testimonio disciplinar de los investigadores proyectuales formados que integran POIESIS y de cómo la epistemología se desdobla continuamente dando lugar a interpretaciones no sólo diferenciadas, sno también, a veces, contrapuestas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Compra Arquitectura Viaf 2º Sem. 2018
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Colección general 720.7 EX 96 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible 17479
Total de reservas: 0

Incluye bibliografía.

Prólogo. La IP desde la Post-metafísica / Jorge Sarquis. p. 9-32.

Introducción / Santiago Miret. p. 33-42.

I. Computaciones

Participación, un origen / Federico Eliaschev. p. 45-64.

Maquinaciones / Santiago Miret p. 65-88.

Digital, material, digital / Dana Sáez ; Federico Garrido. p.89-100.

Utilitas open-source / Federico Menichetti. p. 101-110.

II. Genealogías

Odisea del espacio / Juan Pablo Negro. p. 113-132.

Técnica y arquitectura / Roberto Medina. p. 133-138.

III. Límites

Representaciones divergentes del uso en arquitectura / Silvina Espósito. p.141-152.

Regímenes simbióticos / Melisa Brieva. p.153-166.

IV. Inquisiciones

Infraestructuras arquitectónicas habitativas / Leandro Costa. p. 169-188.

La investigación proyectual trata de una epistemología del proyecto (convergente, comprensiva y operativa) que se presenta como un esquema de matrices abiertas cuyos elementos posibilitan ser repensados en su significado. Existen dos niveles de aproximación. Uno habla de la forma epistemológica y cómo esta se despliega según las variables e indicadorea que organizan la epistemología, mientras que el otro habla de la forma del contenido. Así, la IP presenta una serie de conceptos y categorías formados rizomáticamente, posibilitando la diversidad de enfoques. El presente libro es el testimonio disciplinar de los investigadores proyectuales formados que integran POIESIS y de cómo la epistemología se desdobla continuamente dando lugar a interpretaciones no sólo diferenciadas, sno también, a veces, contrapuestas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir