Nueva historia de las grandes crisis financieras : una perspectiva global, 1873-2008 / Carlos Marichal.
Tipo de material:
TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Debate, c2010.Descripción: 420 p. : ill. ; 23 cmISBN: - 9789871117857
- 20 332.042 MARI 332
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Colección general | 332.042 MARI 332 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. C | Disponible | 16526 |
Incluye referencias bibliográficas (p. 395-407), e índice.
Entre el quince de septiembre y finales de octubre de 2008, las bolsas y los sistemas bancarios e hipotecarios de los Estados Unidos y del resto del mundo sufrieron el efecto de un verdadero tsunami financiero al que siguió una cadena de pánicos bancarios y bursátiles que se extendió a escala mundial y ha sido señalada como la peor crisis financiera en ochenta años. No hay día que pase sin que se formulen nuevas preguntas en todo el mundo: ¿Cuánto puede durar el colapso? ¿Se trata de una recesión relativamente corta o de una depresión prolongada? ¿Son suficientes y adecuadas las medidas de rescate adoptadas por gobiernos y bancos centrales en todo el planeta? ¿Cuáles fueron las causas del enorme descalabro financiero? ¿Por qué no anticiparon los banqueros centrales los peligros y por qué no tomaron medidas para desinflar las inmensas burbujas financieras? Tomando como referencia algunos de estos hitos económicos: la primera globalización financiera; el crack del 29; el sistema de Bretton Woods o el endeudamiento de los países latinoamericanos, el presente libro ofrece un resumen de la historia de las grandes crisis financieras del pasado y de nuestra época para ayudarnos a comprender que es de vital importancia prestar atención a las crisis financieras mayores como la Gran Depresión en 1930 o la más reciente de 2008, pues son eventos muy ocasionales y cuando se producen el resultado es un verdadero colapso de los mercados bancarios, bursátiles y financieros -de manera conjunta- en un alto número de países a la vez. Como conclusión, el autor ofrece un análisis detallado de las medidas tomadas al respecto por gobiernos y bancos centrales y de sus posibilidades de éxito.
No hay comentarios en este titulo.