Un análisis de cointegración del principio de la demanda efectiva en Argentina (1980-2007) [recurso electrónico] /
Tipo de material:
TextoDescripción: 1 recurso en línea (36 p.)Tema(s): Clasificación CDD: - 20 330 MEDI 489
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | URL | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones seriadas
|
Hemeroteca | 330 EN 59 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Nº 61/62 (Ene.-Jul. 2011) | Enlace al recurso | Disponible | 5874 N61. E1 |
El objetivo del presente trabajo es evaluar la validez empírica del principio de la demanda efectiva en el largo plazo en Argentina para el período 1980-2007 utilizando el modelo del supermultiplicador sraffiano (Serrano, 1995). Esto será estudiado mediante el análisis de cointegración por la metodología de Johansen. La evidencia hallada sugiere que las variaciones en la demanda tienen efectos permanentes
en el largo plazo y que existe una causalidad positiva desde los componentes autónomos de la demanda final hacia el producto. Asimismo, se presenta una estimación de la dinámica de corto y largo plazo a través de la estimación de un Modelo de Corrección de Errores. La mayoría de los estudios empíricos
en los cuales el ingreso es determinado por la demanda parten de modelos de crecimiento liderados por las exportaciones à laThirlwall (1999, 2000). En cambio, además de las exportaciones, el consumo público y el consumo privado no asalariado también son incluidos en este artículo.
No hay comentarios en este titulo.


