BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los impedimentos concretos para el desarrollo sustentable

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : [s.l], [1998]Descripción: 142 p. ; 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 333.71 IMP 34 20
Contenidos:
Resultados del Taller "Los impedimentos concretos para el desarrollo sustentable" realizado en Buenos Aires, Argentina el 23/24 de abril de 1998.
Sección I. Enfoques sobre el desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable: concepto y perspectiva / Luis Castello (Los Algarrobos). p. 20-23.
¿Puede ser la sustentabilidad validada socialmente? / Juan Javier García Fernández (FUCEMA). p. 24-30.
El desarrollo sustentable : un gran desafío / Mariano J. Pizarro (CONICET - FUCEMA) p. 31-38.
Los límites del desarrollo sustentable / Jorge Bilbao (Fondo para las Américas) p. 39-46.
Impedimentos para el desarrollo sustentable / José L. Panigatti (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) p. 47-49.
Elementos para la sustentabilidad desde una perspectiva de política económica ambiental / Daniel Tomasini (UBA- Vicepresidente de la Asociación civil Los Algarrobos) p. 50-53.
Sección II. La sustentabilidad en la práctica: análisis y enfoques sectoriales.
El desarrollo sustentable y el desarrollo en el área rural / Mariano Jägger (FUCEMA) P. 56-60.
Las áreas naturales protegidas y el desarrollo sustentable / Francisco Erize (Administración de Parques Nacionales). p. 61-62.
Impedimentos de carácter económico al desarrollo sustentable. el caso del uso forestal de los bosques nacionales / Rodolfo Burkart (FUCEMA). p. 63-68.
Impedimentos y planteos para el desarrollo sustentable. El caso de las pesquerias / Jorge Luis Cajal (FUCEMA) p. 69-78.
Impedimentos para alcanzar el desarrollo sustentable: el caso del recurso hídrico / Margarita Astralaga (Asociación Civil Los Algarrobos) p. 79-80.
Urbanización y desarrollo sustentable. Equilibrando objetivos económicos, ecológicos y sociales en agua potable y saneamiento / Sergio A. Mazzucchelli (IIED-AL) p. 81-86.
Sección III. Lesgislación.
Necesidad de un régimen jurídico institucional de formulación de estándares ambientales / Daniel Ryan (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) p. 88-91.
Legislación vigente sobre el recurso suelo, en el ámbito nacional / José María Bocelli (Asesor de la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la Nación) p. 92-97.
Eficacia de la normativa orientada a la sustentabilidad. Limitaciones para su cumplimiento. El ejemplo forestal / Carlos Merenson (SRNyDS) p. 98-99.
Sección IV. El rol de las instituciones de lasociedad civil.
Redes para el desarrollo sustentable / Juan Luis Merega (Fundación del Sur - RIOD) p. 102-105.
Fundación poder ciudadano / Francisco Cullen( Fundación Poder Ciudadano) p. 106-118.
La fundación para el desarrollo en justicia y paz en la región chaqueña / Pablo Contardo (FUNDAPAZ) p. 119-122.
Sección V. Evolución y seguimiento del desarrollo sustentable.
Bases conceptuales de monitoreo y evaluación / Alejandro Imbach (UICN) p. 124-132.
Epílogo. La evolución d los paradigmas en las relaciones sociedad - naturaleza / Carlos Merenson (Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable) p. 133-135.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Profesor Jorge Elías | Donación Patricia Maccagno
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Libros Colección general 333.7 IMP 34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 15981
Libros Colección general 333.7 IMP 34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. C Disponible Donación Prof. Jorge Elías 15381
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas.

Resultados del Taller "Los impedimentos concretos para el desarrollo sustentable" realizado en Buenos Aires, Argentina el 23/24 de abril de 1998.

Sección I. Enfoques sobre el desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable: concepto y perspectiva / Luis Castello (Los Algarrobos). p. 20-23.

¿Puede ser la sustentabilidad validada socialmente? / Juan Javier García Fernández (FUCEMA). p. 24-30.

El desarrollo sustentable : un gran desafío / Mariano J. Pizarro (CONICET - FUCEMA) p. 31-38.

Los límites del desarrollo sustentable / Jorge Bilbao (Fondo para las Américas) p. 39-46.

Impedimentos para el desarrollo sustentable / José L. Panigatti (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) p. 47-49.

Elementos para la sustentabilidad desde una perspectiva de política económica ambiental / Daniel Tomasini (UBA- Vicepresidente de la Asociación civil Los Algarrobos) p. 50-53.

Sección II. La sustentabilidad en la práctica: análisis y enfoques sectoriales.

El desarrollo sustentable y el desarrollo en el área rural / Mariano Jägger (FUCEMA) P. 56-60.

Las áreas naturales protegidas y el desarrollo sustentable / Francisco Erize (Administración de Parques Nacionales). p. 61-62.

Impedimentos de carácter económico al desarrollo sustentable. el caso del uso forestal de los bosques nacionales / Rodolfo Burkart (FUCEMA). p. 63-68.

Impedimentos y planteos para el desarrollo sustentable. El caso de las pesquerias / Jorge Luis Cajal (FUCEMA) p. 69-78.

Impedimentos para alcanzar el desarrollo sustentable: el caso del recurso hídrico / Margarita Astralaga (Asociación Civil Los Algarrobos) p. 79-80.

Urbanización y desarrollo sustentable. Equilibrando objetivos económicos, ecológicos y sociales en agua potable y saneamiento / Sergio A. Mazzucchelli (IIED-AL) p. 81-86.

Sección III. Lesgislación.

Necesidad de un régimen jurídico institucional de formulación de estándares ambientales / Daniel Ryan (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) p. 88-91.

Legislación vigente sobre el recurso suelo, en el ámbito nacional / José María Bocelli (Asesor de la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la Nación) p. 92-97.

Eficacia de la normativa orientada a la sustentabilidad. Limitaciones para su cumplimiento. El ejemplo forestal / Carlos Merenson (SRNyDS) p. 98-99.

Sección IV. El rol de las instituciones de lasociedad civil.

Redes para el desarrollo sustentable / Juan Luis Merega (Fundación del Sur - RIOD) p. 102-105.

Fundación poder ciudadano / Francisco Cullen( Fundación Poder Ciudadano) p. 106-118.

La fundación para el desarrollo en justicia y paz en la región chaqueña / Pablo Contardo (FUNDAPAZ) p. 119-122.

Sección V. Evolución y seguimiento del desarrollo sustentable.

Bases conceptuales de monitoreo y evaluación / Alejandro Imbach (UICN) p. 124-132.

Epílogo. La evolución d los paradigmas en las relaciones sociedad - naturaleza / Carlos Merenson (Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable) p. 133-135.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino