Tipo de ítem | Ubicación | Signatura topográfica | Copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
Libros |
Colección general
Colección General de la BibliotecaUNM |
320.6 EST 79 (Navegar estantería) | Ej. C | Disponible |
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Prólogo / Luis Alberto Quevedo. p. 9-10.
Introducción / Daniel García Delgado ; Cristina Ruiz del Ferrier. p. 13-18.
Primera parte. De la unipolaridad a la multipolaridad. 19-20.
¿Otra vez tras el espejismo neoliberal? : América del Sur, sus actores y tensiones / Ricardo Aronskind. p. 21-28.
El estado en la multipolaridad : (y la multipolaridad de ideas estatales) / Horacio Cao. p. 29-32.
Disputas de hegemonía / Raúl Dellatorre. p. 33-36.
Segunda parte. ¿Consolidación del modelo o cambio de ciclo? / p. 37-38.
La inserción internacional de la Argentina : encrucijadas y posibilidades / María Cecilia Míguez. p. 39-50.
La defensa de los recursos naturales en sudamérica : aportes para una estrategia regional / Alfredo W. Forti . p. 51-66
Los desafíos de las políticas nacionales ante el nuevo Escenario Global / Arnaldo Bocco. p. 67-84.
Tercera Parte: ¿Profundización de la integración regional o un nuevo aperturismo comercial? p. 85-86.
América Latina: ¿Es buen o mal momento para la integración regional? / Jorge Marchini. p. 87-92.
El dilema de ser y estar. Los límites de la integración sudamericana. / Mercedes Botto. p. 93-104.
La utopía del “MERCOSUR social y productivo” y el fantasma del “MERCOSUR comercial” /
Fernando Porta. p. 105-112.
Cuarta Parte: ¿Apuesta a la Multipolaridad o a la reinserción en el Norte global? p. 113-114.
“Retomada de la hegemonía norteamericana”.¿Fin de ciclo? /
Eduardo Crespo. p. 115-124.
"¡Ni yanquis ni chinos! : ¿Y entonces que nos queda? : Élites transformativas" / Alejandro Pelfini. p. 125-134.
Economía geopolítica : la disciplian de la multipolaridad / Radhika Desai. p. 135-150.
Entrevista a René Ramírez Gallegos : Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador / Daniel García Delgado. p. 151-158.
Conclusiones. El paradigma posneoliberal en un tiempo de inlexión / Daniel García Delgado ; Cristina Ruiz del Ferrier. p. 159-161.
No hay comentarios para este ítem.