BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Diálogo social tripartito : estructuras, instituciones y prácticas en los países miembros de la Unión Europea /

por Freyssinet, Jacques; Santa María, Víctor [pról.]; Neffa, Julio César.
Tipo: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Octubre : Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, 2015Descripción: 172 p. ; 23 cm.ISBN: 9789873957062.Tema(s): NEGOCIACION COLECTIVA | RECESION ECONOMICA | POLITICA ECONOMICA | RELACIONES INTERNACIONALES | POLITICA LABORAL | SALARIO | TRABAJO | DESEMPLEOResumen: El diálogo social abarca todas las formas de negociación, consulta o intercambio de información entre representantes del gobierno, de los empleadores y de los trabajadores en cuestiones de interés común vinculadas a la política económica y social. Teóricamente representa una alternativa ideal para hacer frente a las consecuencias negativas de la crisis. Pero la crisis financiera desencadenada en 2008 continúa en la actualidad y provoca que los intereses empresarios y trabajadores se vuelvan más contradictorios, complicando la esperanza de un compromiso entre ambas partes. El profesor Freyssinet es una de las máximas autoridades mundiales en la materia y en este trabajo profundiza sobre la experiencia europea y el desarrollo de las diferentes modalidades de Diálogo Social, a nivel bipartito y tripartito. Una experiencia que deja muchas enseñanzas que pueden resultar útiles para nalizar el caso argentino. Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación UMET
Etiquetas de esta biblioteca:
No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Copia Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

331.120 42 FREY 894 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

331.120 42 FREY 894 (Navegar estantería) Ej. C Disponible

Incluye referencias bibliográficas (p. 157-172), e índice.

El diálogo social abarca todas las formas de negociación, consulta o intercambio de información entre representantes del gobierno, de los empleadores y de los trabajadores en cuestiones de interés común vinculadas a la política económica y social. Teóricamente representa una alternativa ideal para hacer frente a las consecuencias negativas de la crisis.
Pero la crisis financiera desencadenada en 2008 continúa en la actualidad y provoca que los intereses empresarios y trabajadores se vuelvan más contradictorios, complicando la esperanza de un compromiso entre ambas partes.
El profesor Freyssinet es una de las máximas autoridades mundiales en la materia y en este trabajo profundiza sobre la experiencia europea y el desarrollo de las diferentes modalidades de Diálogo Social, a nivel bipartito y tripartito. Una experiencia que deja muchas enseñanzas que pueden resultar útiles para nalizar el caso argentino.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino