Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hacerme feriante [videograbación] / dirección, Julián d´Angiolillo.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaSeries (Colección de documentales INCAA ; 22)Detalles de publicación: Buenos Aires : Magoyafilms : El nuevo municipio, Jorge Rocca : El Camino Cine, 2011.Descripción: 1 DVD ( 93min.) : son.,colTema(s): Resumen: La Salada es una feria informal de ropa y otros productos, situada en el Partido de Lomas de Zamora, no muy lejos de la Ciudad de Buenos Aires. Y es un factor económico poderosísimo: mueve decenas de millones de dólares al mes, más de cinco mil personas trabajan en ella y muchos más van a comprar cada vez que está abierta. Originada por bolivianos a principios de los noventa, la feria creció enormemente y hoy en día el municipio de Lomas de Zamora se ha acercado a los feriantes para organizar, regular y obtener réditos. La organización de la feria, la puesta en funcionamiento, la llegada de los compradores, la fabricación de productos, todo tiene proporciones gigantescas. D’Angiolillo registra diversas zonas de ese funcionamiento, traza una breve historia del lugar (otra historia de la decadencia argentina) y muestra desplazamientos multitudinarios. Con gran capacidad de observación y no menor tenacidad para filmar, el director logra un viaje alucinante a una zona de la sociedad argentina que cambia aceleradamente
Lista(s) en las que aparece este ítem: INCAA DOC
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Copia número Estado Código de barras
Peliculas Videoteca Ej. 1 Disponible 12430.1
Peliculas Videoteca Ej. C Disponible 12430
Total de reservas: 0

Documental

“INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase.

"La diversidad dentro de la diversidad"--envase

“Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Fundación Universidad del Cine (FUC)”--Envase.

La Salada es una feria informal de ropa y otros productos, situada en el Partido de Lomas de Zamora, no muy lejos de la Ciudad de Buenos Aires. Y es un factor económico poderosísimo: mueve decenas de millones de dólares al mes, más de cinco mil personas trabajan en ella y muchos más van a comprar cada vez que está abierta. Originada por bolivianos a principios de los noventa, la feria creció enormemente y hoy en día el municipio de Lomas de Zamora se ha acercado a los feriantes para organizar, regular y obtener réditos. La organización de la feria, la puesta en funcionamiento, la llegada de los compradores, la fabricación de productos, todo tiene proporciones gigantescas. D’Angiolillo registra diversas zonas de ese funcionamiento, traza una breve historia del lugar (otra historia de la decadencia argentina) y muestra desplazamientos multitudinarios. Con gran capacidad de observación y no menor tenacidad para filmar, el director logra un viaje alucinante a una zona de la sociedad argentina que cambia aceleradamente

Apta para todo público.

Diálogos en español; subtítulos opcionales en inglés y español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir