Tipo de ítem | Ubicación | Signatura topográfica | Copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general
Colección General de la BibliotecaUNM |
338.9 DESI 457 (Navegar estantería) | Ej.C | Disponible |
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Capítulo 1. Desigualdad, concentración y rentas altas en América Latina / Verónica Amarante ; Juan Pablo Jiménez. p. 13-48.
Capítulo 2. La tributación sobre las altas rentas en América Latina / Juan Carlos Gómez Sabaíni ; Darío Rossignolo. p. 49-116.
Capítulo 3. Desigualdad y altas rentas en el Uruguay: un análisis basado en los registros tributarios y las encuentas de hogares del período 2009-2011 / Gabriel Burdín ; Fernando Esponda ; Andrea Vigorito. p. 117-155.
Este trabajo analiza la relación entre desigualdad, elevada concentración del ingreso y tributación sobre las altas rentas en América Latina. Los objetivos de la publicación son, por un lado, promover la discusión sobre los instrumentos con que cuentan los países latinoamericanos para gravar los altos ingresos y, por otro, profundizar en el análisis de la evolución de la desigualdad del ingreso en la región y las limitaciones que muestran las mediciones tradicional es, como punto de partida para la consideración de estrategias de medición alternativas. Entre ellas, según se expone a lo largo de todo el trabajo, es relevante avanzar hacia el mayor aprovechamiento para fines estadísticos de las bases tributarias, de manera de elaborar un mapa más adecuado de la desigualdad en América Latina y poder ajustar mejor los posibles instrumentos para atenuarla, así como sus impactos esperados. Por otro lado se aborda el interrogante sobre qué caminos seguir a fin de llegar mediante nuevas reformas a los sectores de altas rentas en América Latina para que realicen una mayor contribución al financiamiento de los bienes y servicios públicos. Dicho de otro modo, se indaga acerca de qué reformas tributarias están aún pendientes en la región para aumentar la recaudación y el alcance efectivo de los impuestos sobre las personas de más altos ingresos, con miras a mejorar el impacto distributivo de los sistemas fiscales y tributarios.
No hay comentarios para este ítem.