BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pensar al revés : trabajo y organización en la empresa japonesa /

por Coriat, Benjamín.
Series: (Sociología y política).Editor: México, D.F : Siglo Veintiuno, c2011Descripción: 163 p. ; 21 cm.ISBN: 9789682318092.Tema(s): ECONOMIA DEL TRABAJO | PRODUCCION | CAMBIO SOCIAL | HISTORIA ECONOMICA | EMPRESA | JAPON | SISTEMAS DE TRABAJOResumen: Este trabajo se dedica fundamentalmente, a comparar los métodos estadounidenses de producción (taylorismo y fordismo) y lo que en adelante llamaremos los métodos japoneses de producción. A lo largo del ensayo el autor toma la recomendación de el ingeniero en jefe y director de Toyota, Taiichi Ohno, quien afirmaba que no se puede comprender la transformación del trabajo y la organización de la empresa japonesa si, junto con él, no se comienza a "pensar al revés" la herencia llegada de occidente. Desde innovaciones en plantas industriales, hasta la división funcional del trabajo o las normas que regulan las relaciones entre empresas, este pensamiento de despliega en sus dimensiones esenciales. El autor sostiene que decide algo esencial, no solo sobre la eficacia económica, sino sobre la democracia de las relaciones laborales.
Etiquetas de esta biblioteca:
No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Copia Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

331.117 CORI 798 (Navegar estantería) Ej.C Disponible
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

331.117 CORI 798 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

331.117 CORI 798 (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

331.117 CORI 798 (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible

Título original: Penser à l´envers. Travial et organisation dans l´enterprise japonaise.

Incluye referencias bibliográficas.

Este trabajo se dedica fundamentalmente, a comparar los métodos estadounidenses de producción (taylorismo y fordismo) y lo que en adelante llamaremos los métodos japoneses de producción.
A lo largo del ensayo el autor toma la recomendación de el ingeniero en jefe y director de Toyota, Taiichi Ohno, quien afirmaba que no se puede comprender la transformación del trabajo y la organización de la empresa japonesa si, junto con él, no se comienza a "pensar al revés" la herencia llegada de occidente.
Desde innovaciones en plantas industriales, hasta la división funcional del trabajo o las normas que regulan las relaciones entre empresas, este pensamiento de despliega en sus dimensiones esenciales.
El autor sostiene que decide algo esencial, no solo sobre la eficacia económica, sino sobre la democracia de las relaciones laborales.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino