Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Alejandra [videograbación] / dirección y guión, Ernesto Ardito y Virna Molina.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaDetalles de publicación: Buenos Aires : Virna y Ernesto : Canal Encuentro, 2013.Descripción: 1 DVD (102 min.) : son., colRecursos en línea: Resumen: El film narra la vida de Alejandra Pizarnik, desde los principales conflictos que fueron dejando una profunda marca en su obra, bajo el contexto de ruptura y vanguardia de los años 60’ y 70’. Desde un lenguaje cinematográfico intimista y sensorial, y un relato cargado de tensiones psicológicas y pasionales, la puesta sumerge al espectador en el universo interno de Alejandra, para comprenderla desde su núcleo creativo y humano. Así, sus diarios personales, sus cartas, sus poemas, el relato de sus amigos y familiares; son la herramienta que arrojan pistas sobre el misterioso camino que la llevó a su autodestrucción. Hoy, luego de su muerte y tras ser censurada por la dictadura, fue redescubierta por las nuevas generaciones, quienes la convirtieron en un mito, siendo la poeta argentina más leída.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Material audiovisual Colección general Ej. 2 Prestado 03/11/2014 10738
Material audiovisual Videoteca Ej. 3 Disponible 10739
Material audiovisual Videoteca Ej. 1 Disponible 8256
Material audiovisual Videoteca Ej. C Disponible 8255
Total de reservas: 0

Subtítulos disponibles en inglés.

Adaptación cinematográfica de la serie Memoria Iluminada Alejandra Pizarnik, realizada por Virna y Ernesto para canal Encuentro.

El film narra la vida de Alejandra Pizarnik, desde los principales conflictos que fueron dejando una profunda marca en su obra, bajo el contexto de ruptura y vanguardia de los años 60’ y 70’.
Desde un lenguaje cinematográfico intimista y sensorial, y un relato cargado de tensiones psicológicas y pasionales, la puesta sumerge al espectador en el universo interno de Alejandra, para comprenderla desde su núcleo creativo y humano. Así, sus diarios personales, sus cartas, sus poemas, el relato de sus amigos y familiares; son la herramienta que arrojan pistas sobre el misterioso camino que la llevó a su autodestrucción.
Hoy, luego de su muerte y tras ser censurada por la dictadura, fue redescubierta por las nuevas generaciones, quienes la convirtieron en un mito, siendo la poeta argentina más leída.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir