Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El manejo comunitario de los recursos en la pesca artesanal en el tramo inferior del río Paraná [recurso electrónico] : Un estudio desde la teoría de los sistemas socio-ecológicos / Luciana Loto, Brián German Ferrero.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorDescripción: pp. 1-30Otro título:
  • Community-based resource management in small-scale fisheries in the lower reaches of the Paraná River : A study based on the Socio-Ecological Systems Theory
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de estudios marítimos y sociales Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de estudios sociales marítimos, 2008-, Año 18, Núm. 27 (2025), pp. 1-30.Resumen: En este estudio analizamos un tipo especial de pesca artesanal en el tramo medio del río Paraná (Argentina), la cual se caracteriza por organizarse en un sistema de manejo comunitario que consiste en la preparación de segmentos del río para el arrastre de la red de pesca, y un sistema de turnos que regula el acceso de los pescadores a los recursos. A partir de la observación participante y de entrevistas abiertas, se logró una detallada descripción del Manejo de los Recursos Basados en la Comunidad. La bibliografía y documentos técnicos consultados nos permitió identificar situaciones de vulnerabilidad que enfrenta la actividad. Para el análisis de los datos se utilizó el marco conceptual Sistema Socio-Ecológico, el cual propone abordar al sistema desde las siguientes variables: sistema de pesca, recursos, usuarios y formas de gobernanzas. La organización comunitaria de los pescadores se evidenció compleja y efectiva para el manejo de los recursos, permitiéndoles enfrentar situaciones de vulnerabilidad como disminución de los recursos, aumento de la demanda y condiciones desiguales en relación a la comercialización. Se espera con este trabajo poder contribuir a la construcción de condiciones que propicien un co-manejo de la actividad entre las comunidades de pescadores y el Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual URL Estado
Artículos Colección digital Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

En este estudio analizamos un tipo especial de pesca artesanal en el tramo medio del río Paraná (Argentina), la cual se caracteriza por organizarse en un sistema de manejo comunitario que consiste en la preparación de segmentos del río para el arrastre de la red de pesca, y un sistema de turnos que regula el acceso de los pescadores a los recursos. A partir de la observación participante y de entrevistas abiertas, se logró una detallada descripción del Manejo de los Recursos Basados en la Comunidad. La bibliografía y documentos técnicos consultados nos permitió identificar situaciones de vulnerabilidad que enfrenta la actividad. Para el análisis de los datos se utilizó el marco conceptual Sistema Socio-Ecológico, el cual propone abordar al sistema desde las siguientes variables: sistema de pesca, recursos, usuarios y formas de gobernanzas. La organización comunitaria de los pescadores se evidenció compleja y efectiva para el manejo de los recursos, permitiéndoles enfrentar situaciones de vulnerabilidad como disminución de los recursos, aumento de la demanda y condiciones desiguales en relación a la comercialización. Se
espera con este trabajo poder contribuir a la construcción de condiciones que propicien un co-manejo de la actividad entre las comunidades de pescadores y el Estado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir