BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lectura y escritura en la universidad en tiempos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) /

por Zerillo, Amelia [dir.]; Bidiña, Ana; Carra, Nora A; Espelta, María Fernanda; Luppi, Liliana; Smael, Nora; Chazarreta, Cecilia.
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: (Vincular CyT. Educación ; 16).Editor: San Justo : Universidad Nacional de La Matanza, c2021Descripción: 70 p. ; 20 cm.ISBN: 9789874417985.Tema(s): EDUCACION | ENSEÑANZA SUPERIOR | PANDEMIA | UNIVERSIDAD | EDUCACION A DISTANCIA | TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION | LECTURA | ESCRITURA | COVID 19 | AISLAMIENTO SOCIALRecursos en línea: Acceda a la publicación Resumen: La pandemia del COVID 19 ha sido para la comunidad educativa no solo un gran reto sino una oportunidad para incorporar/ desarrollar prácticas y conocimientos poco explorados, o reafirmar otros irremplazables. Motivadas por la coyuntura del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020, este equipo de investigadores se propuso estudiar la incidencia de las nuevas tecnologías (TIC) en la comprensión y producción de textos, así como también la supervivencia o no de las prácticas letradas tradicionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales de la Universidad Nacional de La Matanza, a los efectos de evaluar a futuro trayectos de formación para estudiantes y docentes. Los resultados muestran que la escritura fue la modalidad más utilizada en las circunstancias de apropiación de conocimientos, aun cuando los estudiantes, siempre que pudieron recurrieron a los audiovisuales. La indagación también muestra las valoraciones diferentes que hicieron los distintos departamentos sobre la cultura letrada y la experiencia en entornos virtuales. Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación UNLAM
Etiquetas de esta biblioteca:
No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Copia Estado Fecha de vencimiento
En tránsito En tránsito
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

303.485 07 LECT 471 (Navegar estantería) Ej. C Disponible

Incluye bibliografía (p. 61-65), e índice.

La pandemia del COVID 19 ha sido para la comunidad educativa no solo un gran reto sino una oportunidad para incorporar/ desarrollar prácticas y conocimientos poco explorados, o reafirmar otros irremplazables. Motivadas por la coyuntura del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020, este equipo de investigadores se propuso estudiar la incidencia de las nuevas tecnologías (TIC) en la comprensión y producción de textos, así como también la supervivencia o no de las prácticas letradas tradicionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales de la Universidad Nacional de La Matanza, a los efectos de evaluar a futuro trayectos de formación para estudiantes y docentes. Los resultados muestran que la escritura fue la modalidad más utilizada en las circunstancias de apropiación de conocimientos, aun cuando los estudiantes, siempre que pudieron recurrieron a los audiovisuales. La indagación también muestra las valoraciones diferentes que hicieron los distintos departamentos sobre la cultura letrada y la experiencia en entornos virtuales.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino