Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

1er Congreso Argentino de Agroecología [recurso electrónico] : libro de resúmenes / Congreso Argentino de Agroecología

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorDetalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020.Descripción: 1 Recurso electrónico (1423 p.)ISBN:
  • 9789875752108
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Conferencias plenarias
El planeta al plato, paradojas de la alimentacion en la posmodernidad / Patricia Aguirre. p. 34.
Resiliencia y adaptabilidad: Diseñando la transiciones agroecológicas en tiempos de cambio global / Pablo Tittonell. p. 35-36.
Mesa redonda: Conservación por el uso en nuestros bosques nativos: ¿Una utopía teórica o una oportunidad productiva? / Organizadores: Pablo Villagra (IANIGLA-CONICET, UNCUYO, REDFOR.ar) p. 38-44.
Mesa redonda: El manejo de ambientes naturales (pastizales, sabanas y bosques) como aporte a la sustentabilidad de los agroecosistemas extensivos / Organizadora: Elizabeth JACOBO (Facultad de Agronomìa-UBA). p. 45-52.
Mesa redonda: El rol de la biodiversidad en la sustentabilidad de los agroecosistemas / Organizador: Fabiana Castellarini. p. 53-57.
Mesa redonda: Aportes a la agroecología desde y junto a Pueblos Indígenas / Organizadora: Libertad Mascarini p. 58-62.
Mesa redonda: Desarrollo con enfoque agroecológico intercultural en comunidades andinas de Jujuy. Experiencias, aprendizajes y construcciones / Organizador: Mario Cesar Bonillo. p. 63-66.
Mesa redonda: “Aportes de la ecología política a la agroecología: una mirada a las zonas áridas” / Organizador: Dr. Alejandro Tonolli. p. 67-69.
Mesa redonda: La agroecología en los movimientos sociales: experiencias, aprendizajes y horizontes / Organizador: Laura Costella p. 70.
Mesa redonda: Educación Agroecológica. Un instrumento indispensable para el logro de sistemas agroalimentarios sustentables. Potencialidades, desafíos y limitaciones / Organizador: Santiago J Sarandón p. 71-73.
Mesa redonda: Investigación en Agroecología: enfoques, métodos y práctica / Organizador:Elizabeth Jacobo y José A. Portela. p. 74-77.
Mesa redonda: ¿Cómo avanzar hacia la masividad de la Agroecología? / Organizador: Maximiliano Pérez. p. 78-80.
Mesa redonda: Las semillas en manos de los agricultoras/es hacia la obtención de la soberanía alimentaria / Organizadores: Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho - Ing. Agr. Ezequiel Wainer. p. 81-85.
Mesa redonda: La utilización de plaguicidas, su efecto socioambiental, la participación ciudadana y las transiciones hacia la agroecología / Organizador: Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho (RAPAL / FAUBA) p. 86-88.
Mesa redonda: Consumo organizado y alimentación sana. Aportes para una transición agroecológica que fortalezca nuestra Soberanía Alimentaria / Organizadora: Lic. y Prof. en Letras Julieta Soledad Heredia. p. 89-90.
Mesa redonda: Sistemas Participativos de Garantía - SPG en Argentina / Organizador: Guillermo Fusaro. p. 91-95.
Mesa redonda: AGROECOLOGÍA EXTENSIVA: La agronomía de los próximos años.La Producción Agroecológica aplicada a gran escala. Producciones extensivas / Organizadores: Ing. Agr. Eduardo Cerdá, RENAMA. Ing. Agr. Daniela A. Gómez p. 96-97.
Mesa redonda: Prácticas agroecológicas en cultivos intensivos de Mendoza, relato de productores locales / Organizadoras: Ings. Agrs Laura Abraham y Paola Studer. p. 98.
Taller: Guardianes de semillas / Responsables: Juan Héctor Cáceres 1, Gerardo Segovia. p. 100.
Taller: Producción y extracción de semillas – Limpieza y conservación de semillas / Responsables: Lanzavechia, Raul Martin, Navarro, Angela Paola, Togno, Leonardo Sebastian , Costella, Maria Laura. p. 101.
Taller: Cromatografía de suelos: metodología e interpretación para suelos regionales / Responsables: Leandro Mastrantonio, Lucas Vila. p. 102.
Taller: Cosmética Natural Responsables: Alejandra de los Ríos ; Alejandra Gallardo ; Sandra Clemente. p. 103.
Taller: Caracterización, utilización, efecto de los plaguicidas altamente peligrosos (PAP). Búsqueda de alternativas agroecológicas para su reemplazo / Responsable: Javier Souza Casadinho. p. 104.
Taller: Introducción a la Agricultura Biodinámica / Responsables: Lic. Laura Manzano, Daniel Lanthier, Estela Rios, Ing. Agr. Marcos Persia. p. 105.
Taller: Sistematización de Experiencias Agroecológicas: Potencialidades, alcances y limitaciones para su realización / Responsables: Santiago Sarandón, Ramón Cieza, Griselda Sánchez Vallduví, Nora Tamagno. p. 106.
Taller: Estadística aplicada a la experimentación agroecológica / Responsable: André Mundstock Xavier de Carvalho. p. 107.
Taller: ¿Qué necesitan productores y campesinos para aplicar la agroecología en cada región de Argentina? / Responsables: Esteban Martiarena, Marcela Colombo, Elizabeth Jacobo. p. 108.
Taller: Rescate de experiencias de formación profesional en Agroecología / Responsables: María Angélica Kees ; Gerardo Martínez ; María Mercedes Pereda. p. 109.
Taller: Acerca de las contribuciones de las mujeres en la Agroecología Responsables: Viviana Blanco ; Silvia Papuccio de Vidal p. 110.
Lista(s) en las que aparece este ítem: UNCUYO: Digital
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual URL Estado
Libros electrónicos Colección digital Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Conferencias plenarias

El planeta al plato, paradojas de la alimentacion en la posmodernidad / Patricia Aguirre. p. 34.

Resiliencia y adaptabilidad: Diseñando la transiciones agroecológicas en tiempos de cambio global / Pablo Tittonell. p. 35-36.

Mesa redonda: Conservación por el uso en nuestros bosques nativos: ¿Una utopía teórica o una oportunidad productiva? / Organizadores: Pablo Villagra (IANIGLA-CONICET, UNCUYO, REDFOR.ar) p. 38-44.

Mesa redonda: El manejo de ambientes naturales (pastizales, sabanas y bosques) como aporte a la sustentabilidad de los agroecosistemas extensivos / Organizadora: Elizabeth JACOBO (Facultad de Agronomìa-UBA). p. 45-52.

Mesa redonda: El rol de la biodiversidad en la sustentabilidad de los agroecosistemas / Organizador: Fabiana Castellarini. p. 53-57.

Mesa redonda: Aportes a la agroecología desde y junto a Pueblos Indígenas / Organizadora: Libertad Mascarini p. 58-62.

Mesa redonda: Desarrollo con enfoque agroecológico intercultural en comunidades andinas de Jujuy. Experiencias, aprendizajes y construcciones / Organizador: Mario Cesar Bonillo. p. 63-66.

Mesa redonda: “Aportes de la ecología política a la agroecología: una mirada a las zonas áridas” / Organizador: Dr. Alejandro Tonolli. p. 67-69.

Mesa redonda: La agroecología en los movimientos sociales: experiencias, aprendizajes y horizontes / Organizador: Laura Costella p. 70.

Mesa redonda: Educación Agroecológica. Un instrumento indispensable para el logro de sistemas agroalimentarios sustentables. Potencialidades, desafíos y limitaciones / Organizador: Santiago J Sarandón p. 71-73.

Mesa redonda: Investigación en Agroecología: enfoques, métodos y práctica / Organizador:Elizabeth Jacobo y José A. Portela. p. 74-77.

Mesa redonda: ¿Cómo avanzar hacia la masividad de la Agroecología? / Organizador: Maximiliano Pérez. p. 78-80.

Mesa redonda: Las semillas en manos de los agricultoras/es hacia la obtención de la soberanía alimentaria / Organizadores: Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho - Ing. Agr. Ezequiel Wainer. p. 81-85.

Mesa redonda: La utilización de plaguicidas, su efecto socioambiental, la participación ciudadana y las transiciones hacia la agroecología / Organizador: Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho (RAPAL / FAUBA) p. 86-88.

Mesa redonda: Consumo organizado y alimentación sana. Aportes para una transición agroecológica que fortalezca nuestra Soberanía Alimentaria / Organizadora: Lic. y Prof. en Letras Julieta Soledad Heredia. p. 89-90.

Mesa redonda: Sistemas Participativos de Garantía - SPG en Argentina / Organizador: Guillermo Fusaro. p. 91-95.

Mesa redonda: AGROECOLOGÍA EXTENSIVA: La agronomía de los próximos años.La Producción Agroecológica aplicada a gran escala. Producciones extensivas / Organizadores: Ing. Agr. Eduardo Cerdá, RENAMA. Ing. Agr. Daniela A. Gómez p. 96-97.

Mesa redonda: Prácticas agroecológicas en cultivos intensivos de Mendoza, relato de productores locales / Organizadoras: Ings. Agrs Laura Abraham y Paola Studer. p. 98.

Taller: Guardianes de semillas / Responsables: Juan Héctor Cáceres 1, Gerardo Segovia. p. 100.

Taller: Producción y extracción de semillas – Limpieza y conservación de semillas / Responsables: Lanzavechia, Raul Martin, Navarro, Angela Paola, Togno, Leonardo Sebastian , Costella, Maria Laura. p. 101.

Taller: Cromatografía de suelos: metodología e interpretación para suelos regionales / Responsables: Leandro Mastrantonio, Lucas Vila. p. 102.

Taller: Cosmética Natural Responsables: Alejandra de los Ríos ; Alejandra Gallardo ; Sandra Clemente. p. 103.

Taller: Caracterización, utilización, efecto de los plaguicidas altamente peligrosos (PAP). Búsqueda de alternativas agroecológicas para su reemplazo / Responsable: Javier Souza Casadinho. p. 104.

Taller: Introducción a la Agricultura Biodinámica / Responsables: Lic. Laura Manzano, Daniel Lanthier, Estela Rios, Ing. Agr. Marcos Persia. p. 105.

Taller: Sistematización de Experiencias Agroecológicas: Potencialidades, alcances y limitaciones para su realización / Responsables: Santiago Sarandón, Ramón Cieza, Griselda Sánchez Vallduví, Nora Tamagno. p. 106.

Taller: Estadística aplicada a la experimentación agroecológica / Responsable: André Mundstock Xavier de Carvalho. p. 107.

Taller: ¿Qué necesitan productores y campesinos para aplicar la agroecología en cada región de Argentina? / Responsables: Esteban Martiarena, Marcela Colombo, Elizabeth Jacobo. p. 108.

Taller: Rescate de experiencias de formación profesional en Agroecología / Responsables: María Angélica Kees ; Gerardo Martínez ; María Mercedes Pereda. p. 109.

Taller: Acerca de las contribuciones de las mujeres en la Agroecología Responsables: Viviana Blanco ; Silvia Papuccio de Vidal p. 110.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir