BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La transparencia y la enunciación : Introducción a la pragmática /

por Récanati, François; Hidalgo, Cecilia [tr.].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: (Colección Hachette Universidad / Elvira Arnoux).Editor: Buenos Aires : Hachette, 1981Descripción: 181 p. ; 22 cms.Tema(s): LINGUISTICA | LENGUAJE HABLADO | LENGUAJE SIMBOLICO | DISCURSOResumen: El mito de la transparencia del lenguaje basada en el privilegio acordado a la función representativa leva a reducir el significado de los enunciados a su contenido proposicional y a hacer abstracción de la dimensión pragmática del discurso. Filósofos del lenguaje y lingüístas han criticado esta concepción y han demostrado la imposibilidad de acceder plenamente al significado de un enunciado si se deja de lado el hecho que constituye su enunciación. Frnacois Récanai, profesor de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, investigador y autor de numerosas publicaciones sobre temas de semántica y filosofía del lenguaje, y miembro del Comité de Redacción de la revista Communications, analiza las distintas etapas que conducen desde la filosofía clásica centrada en la teoría del signo hasta las investigaciones pragmáticas actuales. Expone las teorías elaboradas por los filósofos del lenguaje ordinario y se detiene en la importante distinción entre el texto y el margen, entre lo que se dice y que se muestra, se da a entender o se presupone. Lista(s) en las que aparece este ítem: Donación Carlos A. Rodríguez Sánchez
Etiquetas de esta biblioteca:
No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación Signatura topográfica Copia Estado Fecha de vencimiento
Libros Libros
Colección general

Colección General de la BibliotecaUNM

401.41 REC 294 (Navegar estantería) Ej. C Disponible

Título original : La transparence et l´énonciation . Pour introduire á la pragmatique

Incluye índice.

El mito de la transparencia del lenguaje basada en el privilegio acordado a la función representativa leva a reducir el significado de los enunciados a su contenido proposicional y a hacer abstracción de la dimensión pragmática del discurso. Filósofos del lenguaje y lingüístas han criticado esta concepción y han demostrado la imposibilidad de acceder plenamente al significado de un enunciado si se deja de lado el hecho que constituye su enunciación. Frnacois Récanai, profesor de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, investigador y autor de numerosas publicaciones sobre temas de semántica y filosofía del lenguaje, y miembro del Comité de Redacción de la revista Communications, analiza las distintas etapas que conducen desde la filosofía clásica centrada en la teoría del signo hasta las investigaciones pragmáticas actuales. Expone las teorías elaboradas por los filósofos del lenguaje ordinario y se detiene en la importante distinción entre el texto y el margen, entre lo que se dice y que se muestra, se da a entender o se presupone.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino