Vista normal
Vista MARC
- Bonnin, Juan Eduardo
Entrada Personal Name
Número de registros utilizados en: 5
001 - CONTROL NUMBER
- control field: 4849
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
- control field: armounm
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
- control field: 20200423130605.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS
- fixed length control field: 130513|| aca||aabn | a|a d
040 ## - CATALOGING SOURCE
- Original cataloging agency: AR-MOUNM
100 ## - HEADING--PERSONAL NAME
- Personal name: Bonnin, Juan Eduardo
665 ## - HISTORY REFERENCE
- History reference: Profesor de la Universidad Nacional de Moreno. Licenciado en Letras (2002), Magíster en Análisis del Discurso (2007) y Doctor en Lingüística (2009) por la Universidad de Buenos Aires. Ha cursado seminarios de posgrado en la Universidade Estadual de Campinas (2007) y el US Summer Institute on Religious Pluralism en la University of California, Santa Barbara (2006), además de una estancia de investigación en el Centre de Recherches Latino- Américain Archivos de la Université de Poitiers (2012). Actualmente es investigador independiente del CONICET, profesor titular de Análisis del Discurso en la Universidad Nacional de San Martín. Profesor de Semiótica y de Seminario: Análisis de la interacción verbal de la Universidad Nacional de Moreno.Se desempeña además como consultor en la Organización de los Estados Iberoamericanos. Sus intereses de investigación incluyen los riesgos psicosociales y la comunicación en el lugar de trabajo, la desigualdad lingüística en el acceso a derechos y el rol del lenguaje en las prácticas institucionales como la salud, la educación y el trabajo.
- History reference: Ha participado en numerosos proyectos de investigación acreditados y dirigido investigaciones financiadas por el Fondo Nacional de las Artes, el CONICET y la ANPCyT. En la actualidad dirige el PIO CONICET-UMET Riesgos psicosociales y comunicación en el lugar de trabajo. Un estudio interdisciplinario y el PICT 2016-1774, Alfabetizaciones multimodales y repertorios sociolingüísticos: un abordaje etnográfico de las nuevas prácticas de lectura, escritura y oralidad en las aulas de educación secundaria. Los resultados de estas investigaciones han sido publicados en numerosos artículos en revistas especializadas. Ha publicado 6 libros como autor (uno de ellos en colaboración), el último de los cuales es Discourse and mental health. Voice, inequality and resistance in medical settings (Routledge, 2018). Ha sido editor de una decena de libros, el último de los cuales es Voces en conflicto: enunciación y teoría de la argumentación en la Audiencia por la Ley de Medios (UNM Editora, 2018), en colaboración con Roberto Marafioti. Ha sido autor de numerosos capítulos de libro,y además es evaluador externo habitual de revistas especializadas como la Revista Latinoamericana de Estudios del Lenguaje, Revista EID&A – Revista Eletrônica de Estudos Integrados em Discurso e Argumentação, Qualitative Health Research, etc. En la actualidad dirige becarias de doctorado y posdoctorado en el CONICET, además de tesistas de maestría y doctorado en el campo del análisis del discurso, la sociolingüística y la semiótica.
680 ## - PUBLIC GENERAL NOTE
- Heading or subdivision term: Profesores UNM