BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Vulnerabilidad el entorno social, político y económico de los desastres / [recurso electrónico] : Piers Blaikie [et. al.]... - [s. l.] : La Red, 1996. - 1 recurso en línea (292 p.)

Este es el tratado más contundente y globalizante que se ha escrito sobre las complejas relaciones que se tejen entre vulnerabilidad y desastre: representa un enorme salto cualitativo en la teorización de los desastres y su gestión. Es también un reto para mejorar las políticas imperantes de gestión de desastres en América Latina.
Si pretendemos un siglo XXI más seguro y menos vulnerable, hay cambios en concepciones, paradigmas y enfoques que tienen que gestarse desde ahora, y a ese
proceso puede contribuir la publicación del presente libro. La Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED), se formó en 1992 para reunir a los investigadores e instituciones Latinoamericánas que actúan con un enfóque social de los desastres, sumando el aporte de otras disciplinas, para estimular su cooperación, potenciar sus resultados y aumentar la calidad y efectividad de los proyectos de mitigación y prevención de desastres en la región.


DESASTRE
DESASTRE NATURAL
ASISTENCIA POR DESASTRE
PREVENCION DE DESASTRES
PROBLEMA SOCIAL
RECONSTRUCCION
AYUDA HUMANITARIA
DAÑO
SERVICIO VOLUNTARIO INTERNACIONAL
SALUD
ASENTAMIENTO HUMANO
HAMBRE
MEDIO SOCIAL
INUNDACION
ERUPCION VOLCANICA
TSUNAMI
EPIDEMIA

363.34 / VUL 991

Buscar para este título en:

Biblioteca UNM
Universidad Nacional de Moreno
Av. Bme. Mitre Nº 1891 (B1744OHC) Moreno
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(0237) 460-9300 (líneas rotativas)
(011) 2078-9170 (líneas rotativas)
biblioteca@unm.edu.ar
Universidad del Bicentenario Argentino